Lanús visita a U. de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana


Lanús buscará dar el primer golpe en Santiago frente a la U. de Chile para encaminar la serie de semifinales de la Copa Sudamericana 2025 y definir la clasificación a la final en su estadio, La Fortaleza. Este jueves se disputará la ida del choque continental, con un duelo que promete intensidad, historia y una gran expectativa entre los hinchas.

El partido se disputará desde las 19:00 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, con transmisión de ESPN y Disney+ Premium. Será el primer enfrentamiento entre ambos equipos en más de una década, luego de aquella recordada serie de 2013, cuando Lanús eliminó a la U con un global de 5-1 y terminó consagrándose campeón del certamen.

Hoy, ambos llegan en contextos diferentes, pero con un mismo objetivo: alcanzar la final continental y soñar con la gloria. Para Lanús, el equipo argentino dirigido por Mauricio Pellegrino, la meta es clara: volver a ser protagonista en el plano internacional. En tanto, Universidad de Chile, bajo la conducción del argentino Gustavo Álvarez, atraviesa un presente competitivo que ilusiona a su gente.

Independiente, Universidad de Chile, Copa Sudamericana

El presente de Universidad de Chile

El conjunto azul llega a esta instancia tras superar en cuartos de final a Alianza Lima, en una serie pareja que se definió en Santiago. En el torneo local, la “U” se mantiene como uno de los animadores, mostrando una sólida estructura defensiva y un ataque efectivo.

Últimos cinco partidos de Universidad de Chile:

  • Universidad de Chile 2 – 1 Palestino | 13 de octubre | Primera División
  • La Serena 1 – 1 Universidad de Chile | 28 de septiembre | Primera División
  • Universidad de Chile 2 – 1 Alianza Lima | 25 de septiembre | Copa Sudamericana
  • Alianza Lima 0 – 0 Universidad de Chile | 18 de septiembre | Copa Sudamericana
  • Colo Colo 0 – 3 Universidad de Chile | 14 de septiembre | Supercopa

El técnico Álvarez apostará por mantener la línea de presión alta y la posesión del balón, con figuras como Leandro Fernández y Cristian Palacios en el ataque, piezas clave en los últimos triunfos. La localía en el Estadio Nacional será uno de los factores a aprovechar.

Lanús, Fluminense, Marcelino Moreno, Copa Sudamericana

Lanús, con confianza y regularidad

El equipo argentino llega entonado luego de una serie de buenos resultados en el Torneo Clausura, donde se mantiene entre los primeros puestos. Además, fue el líder del Grupo G de la Copa Sudamericana, con nueve goles a favor en seis encuentros, mostrando equilibrio entre defensa y ataque.

Últimos cinco partidos de Lanús:

  • Lanús 2 – 0 Godoy Cruz | 17 de octubre | Torneo Clausura
  • Independiente 0 – 2 Lanús | 12 de octubre | Torneo Clausura
  • Lanús 2 – 1 San Lorenzo | 4 de octubre | Torneo Clausura
  • Instituto 0 – 0 Lanús | 28 de septiembre | Torneo Clausura
  • Fluminense 1 – 1 Lanús | 23 de septiembre | Copa Sudamericana

Mauricio Pellegrino confía en el orden táctico y la solidez de su plantel, con Walter Bou como referente de área y la capacidad de Marcelino Moreno como carta desequilibrante. Lanús sabe que un buen resultado en Santiago puede ser determinante para definir con tranquilidad la revancha en casa.

Lanús, Copa Sudamericana

El equipo arbitral y los antecedentes

El encuentro será dirigido por el brasileño Anderson Daronco, acompañado por Danilo Ricardo Simon Manis y Bruno Boschilia como asistentes. En el VAR estará Rodolpho Toski Marques, junto a Pablo Ramón Gonçalves Pinheiro como asistente.

Los antecedentes entre ambos equipos son escasos pero recordados. En la Copa Sudamericana 2013, Lanús se impuso 4-0 como local y cayó 1-0 en Chile, sellando una clasificación contundente. Ahora, la historia se reescribe con planteles renovados y nuevas ambiciones.

Expectativa máxima en ambos lados

Tanto en Santiago como en Buenos Aires, el partido genera enorme expectativa. Para Universidad de Chile, es la oportunidad de volver a una final continental después de más de una década. Para Lanús, la posibilidad de confirmar su jerarquía internacional y acercarse a su tercer título fuera de Argentina.

El duelo promete emociones fuertes, estrategias cruzadas y un clima vibrante. La Copa Sudamericana entra en su recta decisiva y todo está preparado para una noche de fútbol que puede marcar el destino de ambos equipos.