Lanús sufrió, ganó por penales y se metió en los cuartos de final de la Copa Sudamericana


Lanús vivió una noche épica en La Fortaleza y selló su pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El “Granate” derrotó 1-0 a Central Córdoba en el tiempo regular gracias a un gol agónico de Dylan Aquino y, tras igualar la serie en el global, se impuso 4-2 en la tanda de penales. En la próxima instancia enfrentará a Fluminense, que dejó en el camino al América de Cali con un contundente 4-1 en el marcador acumulado.

La emoción y el dramatismo dominaron el choque de los octavos de final de la Copa Sudamericana. En un partido cerrado y con un rival que nunca se resignó, el equipo de Mauricio Pellegrino encontró la llave en los últimos minutos y terminó celebrando junto a su gente una clasificación tan sufrida como festejada.

Un primer tiempo sin claridad

En los primeros 45 minutos, el duelo estuvo marcado por la intensidad y las fricciones en la mitad de la cancha. Ambos equipos se repartieron el dominio de la pelota, aunque las chances de peligro escasearon. Central Córdoba, apoyado en la firmeza de su defensa y en la conducción de Jesús Soraire, buscó incomodar con transiciones rápidas, pero careció de profundidad en los últimos metros.

Lanús, por su parte, mostró problemas para romper líneas y dependió demasiado de las individualidades. El aporte de Alexis Canelo en ataque no alcanzó para inquietar al arquero Alan Aguerre, figura clave del “Ferroviario” a lo largo del encuentro.

Lanús, Central Córdoba, Copa Sudamericana, Izquierdoz
Foto: Conmebol Sudamericana

El ingreso que cambió el rumbo

Consciente de la falta de creatividad en su equipo, Pellegrino decidió apostar en el complemento por el ingreso de Marcelino Moreno. La modificación fue determinante: el mediocampista le dio claridad en la circulación, movilidad en tres cuartos de cancha y generó las mejores aproximaciones de Lanús.

Sin embargo, la gran resistencia fue Aguerre, que se lució con atajadas decisivas ante disparos de Luciano Boggio y Pedro De La Vega. El arquero visitante sostuvo a su equipo con reflejos notables hasta el tramo final, cuando la presión local se hizo insostenible.

Gol agónico y delirio “granate”

Cuando parecía que el partido se encaminaba a la eliminación de Lanús, apareció la jugada que desató la locura en La Fortaleza. En tiempo cumplido, tras una serie de rebotes dentro del área, Dylan Aquino conectó de derecha y venció la resistencia de Aguerre para establecer el 1-0.

Lanús, Central Córdoba, Copa Sudamericana
Foto: Conmebol Sudamericana

El grito atronador del estadio reflejó la esperanza renovada: el “Granate” igualaba la serie y forzaba la definición desde los doce pasos. Central Córdoba, golpeado por el tanto en los instantes finales, no tuvo margen para reaccionar.

La tanda de penales y el héroe inesperado

En la lotería de los penales, Lanús mostró temple y efectividad. Nahuel Losada, arquero del “Granate”, se vistió de héroe al atajar el segundo remate ejecutado por Brian Cufré, generando la ventaja que su equipo no desaprovechó.

Con precisión, los jugadores locales convirtieron sus tiros y fue Marcelino Moreno, el hombre que había cambiado el partido en el complemento, quien selló el 4-2 definitivo. La clasificación quedó en manos del equipo de Pellegrino, que supo sufrir para seguir en carrera.

La tanda de penales

Lo que viene: un cruce de peso

Con la clasificación consumada, Lanús se mete entre los ocho mejores de la Copa Sudamericana y ahora tendrá un desafío de máxima exigencia: enfrentar a Fluminense, uno de los equipos más poderosos del continente. El conjunto brasileño se deshizo de América de Cali con autoridad y parte como favorito en la serie.

El “Granate”, sin embargo, demostró carácter y resiliencia en una llave complicada, y buscará trasladar esa fortaleza anímica al cruce de cuartos. En la ida será local en La Fortaleza, con el sueño de llegar a semifinales más vivo que nunca.

Una noche que queda en la memoria

Lanús volvió a escribir una página cargada de emoción en su historia internacional. El gol agónico de Aquino, las atajadas de Losada en los penales y la figura de Moreno como conductor en el complemento quedarán grabados en el recuerdo de los hinchas.

Con sufrimiento, pero también con coraje, el equipo avanzó en la Copa Sudamericana y alimenta la ilusión de volver a ser protagonista en el plano continental. Lanús está en cuartos. Y sueña en grande.