La Fórmula 1 llega a Miami con un campeonato el rojo vivo


La Fórmula 1 llega a uno de los escenarios más llamativos del calendario 2025: el Gran Premio de Miami, que marcará la sexta fecha de la temporada con una doble jornada competitiva. Con carrera sprint y gran premio principal en un circuito urbano repleto de espectáculo, el evento será clave tanto para el campeonato de pilotos como de constructores.

El Miami International Autodrome, con sus 5.412 metros de extensión y el imponente Hard Rock Stadium como telón de fondo, ofrecerá un fin de semana cargado de acción, desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo. Será la segunda cita del año con formato sprint, lo que representa una doble oportunidad de sumar puntos y cambiar el rumbo del campeonato.

Un fin de semana sprint: formato, días y horarios de Miami

El cronograma se pondrá en marcha el viernes 2 de mayo con la única práctica libre del fin de semana a las 13:30 (hora de Argentina). Más tarde, a las 17:30, se disputará la Sprint Shootout, una clasificación específica que definirá la parrilla de largada de la carrera sprint.

Fórmula 1, Miami

El sábado 3, la carrera sprint se correrá a las 13:00, mientras que la clasificación general para la carrera principal tendrá lugar a las 17:00. Finalmente, el domingo 4 de mayo a las 17:00, se largará la carrera principal a 57 vueltas, donde se espera un nuevo duelo entre McLaren, Red Bull y Mercedes por los puntos gordos.

Desde su ingreso al calendario en 2022, Miami ha entregado emociones fuertes. Max Verstappen dominó las primeras ediciones en 2022 y 2023 con Red Bull, pero en 2024 Lando Norris rompió la hegemonía del neerlandés y se llevó el triunfo con McLaren en la carrera principal, luego de que Verstappen ganara la sprint.

El récord de vuelta en carrera lo tiene Verstappen (1:29.708 en 2023), mientras que las mejores clasificaciones fueron logradas por Charles Leclerc (1:28.796 en 2022), Checo Pérez (1:26.841 en 2023) y nuevamente Verstappen (1:27.241 en 2024).

Fórmula 1, Miami

McLaren marca el ritmo de la Fórmula 1 en 2025

La escudería británica McLaren ha sorprendido al establecerse como el equipo a batir en este arranque de temporada. Oscar Piastri lidera el campeonato de pilotos con 99 puntos, gracias a sus triunfos en China, Bahréin y Arabia Saudita. Su compañero Lando Norris lo escolta con 89 unidades, tras ganar en Australia y subir al podio en otras fechas.

Detrás, el tricampeón del mundo Max Verstappen se ubica tercero con 87 puntos, en una temporada más irregular para Red Bull. George Russell, Charles Leclerc y el joven debutante Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) completan el top seis de una tabla que promete muchas emociones a lo largo del año.

En constructores, McLaren domina con 188 puntos, seguido por Mercedes (111), Red Bull (89) y Ferrari (78). Williams, Haas y Aston Martin luchan en el segundo pelotón, mientras que Racing Bulls, Sauber y Alpine cierran la clasificación con apenas 6 a 8 unidades.

Fórmula 1, Miami

Transmisión y lo que viene

Los fanáticos podrán seguir la acción del GP de Miami por Disney+ y Fox Sports en Latinoamérica, así como por F1TV, la plataforma oficial. Otras opciones incluyen BandSports (Brasil), DAZN (España) y ESPN Deportes (EE.UU.).

Después de Miami, el calendario continuará con la gira europea, comenzando por el Gran Premio de Emilia Romagna en Imola (16 al 18 de mayo), seguido por el histórico GP de Mónaco (23 al 25 de mayo) y luego el GP de España en Barcelona (30 de mayo al 1 de junio).

La Fórmula 1 2025 entra en su fase más exigente, y Miami podría ser un punto de inflexión en la lucha por el título. ¿Se mantendrá McLaren al frente o habrá sorpresa en las calles del sur de Florida?