Avance clave para la ampliación de la Bombonera que impulsa Riquelme


La ampliación de la Bombonera dio un paso clave luego de que la Ciudad de Buenos Aires confirmara que varias propiedades frentistas sobre la calle Dr. del Valle Iberlucea pasarán a integrar la lista de bienes históricos. Este movimiento impacta de lleno en los planes del club, ya que Boca ya no podrá adquirir esas viviendas para ejecutar el viejo proyecto de expansión hacia ese sector. Lejos de ser un obstáculo, la medida fortalece el Master Plan que impulsa Juan Román Riquelme, cuyo objetivo siempre fue ampliar el estadio sin desplazar a vecinos.

Desde la asunción de la actual comisión directiva, el estadio Alberto J. Armando experimentó modificaciones estéticas y estructurales sostenidas. Según fuentes de la institución, en las próximas semanas se comunicarán avances formales que ya habían sido anticipados de manera exclusiva. La decisión de la Ciudad refuerza el camino elegido por Riquelme, quien tiene definido un proyecto de expansión integral guardado bajo estricta confidencialidad.

La Bombonera no se mudará en 2026

Uno de los puntos centrales que Boca confirma hacia su comunidad es que no mudará su localía durante el próximo año. Mientras tanto, crece un interrogante que circuló en los últimos días: ¿puede la Bombonera ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026? Desde el club aseguran que no existe una postulación formal ante Conmebol y que todo quedará supeditado al proceso habitual de inspecciones y selección.

En paralelo, la institución prevé avanzar con obras durante 2026 sin alterar la actividad del plantel profesional. La primera etapa del plan contempla la reforma de la Platea L (inferior), cuyas tareas comenzarían en febrero y finalizarían entre abril y mayo. Se trata de intervenciones preparatorias que permitirán sostener la localía antes de que se inicien los trabajos más profundos sobre el sector de palcos de Iberlucea, momento en el cual sí será necesario relocalizar al equipo.

Bombonera

Comienzan obras estructurales: columnas, vigas y nuevo frente

El 9 de diciembre se montarán las columnas de 10 metros que conformarán el esqueleto del frente de la Puerta 3 (Brandsen 805). La tarea, que requerirá grúas y demandará alrededor de diez días, permitirá instalar posteriormente una pantalla LED de 3×30 metros. A inicios de 2026 se proyecta continuar con la renovación del hall principal de la Bombonera y el pavimentado e iluminación del estacionamiento ubicado sobre las vías, obra que ya se encuentra iniciada.

Además, en estos días se completó la refacción de los palcos de Platea Media, mientras que en febrero de 2026 comenzará la construcción del nuevo gimnasio para socios sobre la calle Brandsen. Todas las novedades serán difundidas por los canales oficiales del club, aunque se espera que en un futuro cercano sea el propio Riquelme quien anuncie los detalles del proyecto final de ampliación.

La Bombonera, Boca, Riquelme

Cómo será la nueva Bombonera: capacidad, palcos y estructura

Los datos que maneja Boca muestran la magnitud del plan:

  • Costo estimado menor a 100 millones de dólares con todas las comodidades previstas.
  • Financiamiento posible mediante tres años de preventa de palcos, con interés de entre cuatro y cinco empresas nacionales.
  • Capacidad proyectada: entre 71.000 y 83.000 espectadores, según exigencias FIFA.
  • Permisos de la Ciudad ya confirmados, tras quitar el área del listado de inmuebles protegidos.
  • No se contempla la compra de viviendas sobre Iberlucea, varias de las cuales serán consideradas patrimonio histórico.
  • El campo de juego de la Bombonera se desplazará hacia las vías para crear espacio para nuevas plateas y palcos.
  • Los actuales palcos y plateas preferenciales de Iberlucea serán demolidos y reconstruidos con mayor altura, llegando hasta la tercera bandeja.
  • La Bombonera pasará de 86 a 240 palcos.
  • Las nuevas plateas preferenciales llegarán hasta el césped, con los bancos de suplentes reubicados enfrente.
  • Eliminación del túnel visitante y acercamiento de la popular baja al campo, generando 10.000 lugares adicionales.
  • Los córners dejarán de tener espacios libres y sumarán ascensores.
  • Se reubicarán los pupitres de prensa hacia Iberlucea.
  • Se construirá un techo integral que cubrirá la tercera bandeja y una pantalla LED de giro total.
  • La localía podría mudarse entre 3 y 6 meses cuando llegue el tramo crítico.
  • El naming del estadio es un recurso posible si la preventa de palcos no cubre todo el presupuesto.
La Bombonera, Boca, Puerta 3

Con la nueva medida de la Ciudad y el avance de obras preliminares, la ampliación de la Bombonera entra en una etapa decisiva y el proyecto de Riquelme queda más firme que nunca.