Julián Álvarez, protagonista del mercado de pases: Bayern, Liverpool y Arsenal interesados


Julián Álvarez, uno de los delanteros más destacados del fútbol argentino en la actualidad, se ha convertido en una figura central del mercado de pases europeo. Apodado “La Araña”, el atacante del Atlético de Madrid atraviesa un gran momento deportivo y ha despertado el interés de tres gigantes del Viejo Continente: Bayern Múnich, Liverpool y Arsenal. A estos se suma la constante vigilancia del Barcelona, que también busca reforzar su ofensiva para la próxima temporada.

Julián Álvarez, uno de los jugadores más buscados

El periodista argentino Matías Palacios, desde el programa español El Chiringuito, dio a conocer que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones formales entre los representantes de estos clubes y el entorno de Álvarez para avanzar en negociaciones concretas. Según Palacios, “la semana que viene comienzan las reuniones con los clubes interesados… Hay varios grandes interesados en Julián Álvarez. Bayern, Liverpool y Arsenal quieren a Julián Álvarez. Los Gunners están haciendo grandes esfuerzos para conocer las condiciones de una posible salida”.

Julián Álvarez, Atlético de Madrid

La cifra que podría poner en movimiento la transferencia rondaría o superaría los 75 millones de euros, monto que el Atlético abonó al Manchester City hace menos de un año para asegurar la llegada del delantero. Esta cifra sería un punto de referencia para la dirigencia colchonera al momento de evaluar cualquier oferta.

Tanto Liverpool como Arsenal ya habían seguido de cerca a Álvarez durante sus años en el Manchester City, donde ganó títulos importantes como la Premier League y la UEFA Champions League bajo la dirección de Pep Guardiola. El regreso del delantero a la Premier con un rol más protagónico seduce a ambos clubes, que buscan dinamizar sus ataques con futbolistas versátiles, con experiencia internacional y alto rendimiento.

Por su parte, el Bayern Múnich apunta a una renovación en su plantilla tras una campaña irregular. La capacidad de Álvarez para desempeñarse como centrodelantero o segundo punta encaja en los planes del club alemán, que busca nuevas referencias ofensivas para mantener su hegemonía en la Bundesliga y aspirar con fuerza a la Champions.

Julián Álvarez, Atlético de Madrid

Pese a estos movimientos en el mercado, la dirigencia del Atlético mantiene una postura firme. Enrique Cerezo, presidente del club madrileño, salió a desmentir los rumores y aseguró que “Julián es jugador del Atlético y está encantado en el Atlético. Creo que es y será un jugador nuestro. Se va a criar y morirá en el Atlético”. Asimismo, ironizó ante las especulaciones de un interés del Barcelona, señalando: “¿Julián Álvarez gusta al Barcelona? Y a mí me gusta Lamine Yamal. Tenemos los mismos gustos”.

Esta declaración expresa el deseo del Atlético de mantener al delantero como pieza clave del proyecto deportivo que lidera Diego Simeone. El club no tiene intenciones públicas de realizar movimientos significativos en la plantilla para la próxima temporada y la cercanía del Mundial de Clubes 2025 —para el que ya está clasificado— refuerza esta postura.

Desde su arribo a Europa, Julián Álvarez ha ido ganando protagonismo. Aunque en el Manchester City tuvo un rol secundario, en el Atlético de Madrid se consolidó como titular indiscutido y figura destacada. Su capacidad goleadora, la polivalencia táctica y su competitividad lo convierten en uno de los jugadores más codiciados del mercado.

Julián Álvarez, Atlético de Madrid

En lo que va de la temporada, “La Araña” ha anotado 29 goles y entregado seis asistencias en 53 partidos, cifras que respaldan el creciente interés de los grandes clubes europeos. Su entorno, sin embargo, ha mantenido silencio ante los rumores, a la espera de las reuniones clave que definirán el futuro del delantero en los próximos días.

Con esta vorágine de ofertas y negociaciones, el futuro inmediato de Julián Álvarez se perfila como uno de los capítulos más atractivos y disputados del mercado europeo. La temporada aún no termina y el argentino, con su talento, promete seguir dando que hablar dentro y fuera de la cancha.