Riquelme íntimo: recuerdos, elogios y revelaciones en una entrevista cargada de historias
Juan Román Riquelme volvió a aparecer públicamente y, fiel a su estilo, lo hizo con una mezcla de nostalgia, convicción y sinceridad. En una extensa charla con el podcast internacional Enfocados, conducido por los exfutbolistas peruanos Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, el presidente de Boca repasó momentos decisivos de su carrera y reveló historias desconocidas. La entrevista al presidente del Xeneize, grabada en el vestuario de La Bombonera, fue un recorrido emocional por más de dos décadas de fútbol.
Un podio de delanteros que marcaron su carrera
Consultado sobre los atacantes con los que mejor logró conectarse dentro del campo de juego, Riquelme no dudó en armar un podio compuesto por Martín Palermo, Marcelo “Chelo” Delgado y Diego Forlán. Para Román, esas sociedades fueron determinantes en su rendimiento y en la forma en que el hincha lo recuerda: “Sin ellos, seguramente la gente no me tendría el cariño que me tiene”, afirmó.
Al profundizar en sus características, el exenganche destacó la calidad técnica de Forlán, la inteligencia y precisión del Chelo Delgado, y reservó un elogio especial para Palermo, a quien definió como “extraordinario dentro del área”. Riquelme aseguró que jamás vio a otro futbolista con la capacidad de Palermo para resolver en espacios mínimos, incluso admitiendo que su relación personal atravesó momentos tensos.

Una conexión emocional que trasciende el fútbol
Durante la entrevista, Riquelme volvió a remarcar que su vínculo con Boca no se limita a su etapa como jugador ni a su rol dirigencial actual. “Boca es mi vida”, afirmó con énfasis, y agregó que el club podría continuar sin él, pero él no podría vivir sin esa conexión emocional.
Ese amor por Boca influyó en decisiones trascendentes. Recordó que eligió retirarse en Argentinos Juniors para evitar enfrentarse a su club y que colgó los botines cuando el equipo ascendió a Primera. “No quería volver a La Bombonera como rival”, explicó con sinceridad.
Una estrella mundial que estuvo a un paso de llegar
Entre las revelaciones más llamativas, Riquelme contó que Paolo Guerrero estuvo muy cerca de convertirse en refuerzo de Boca. Explicó que el club envió al médico Jorge Batista para evaluar su lesión y que el delantero peruano encajaba perfectamente en el perfil buscado.

Aunque la negociación avanzó, finalmente no prosperó por cuestiones físicas. Aun así, Román insistió en que Guerrero “nació para jugar en Boca”, una frase que sorprendió incluso a los entrevistadores.
Las frases que marcaron su recorrido
A lo largo del diálogo, Román dejó varias definiciones cargadas de historia. Dijo que la Copa Libertadores 2007 es el título que más disfruta recordar, no solo por la conquista deportiva sino por el lazo que consolidó con los hinchas. También profundizó en su admiración por Carlos Bianchi, a quien calificó como “el entrenador más importante de la historia de Boca”.
En cuanto a su etapa en Barcelona, Riquelme recordó la brutal honestidad de Louis van Gaal, quien le confesó que no había pedido su llegada. Además, reveló que el secuestro de su hermano en 2002 fue determinante para aceptar su transferencia a Europa, un episodio que marcó su vida personal y profesional.

El peso de la Libertadores y la magia del Superclásico
Riquelme reconoció que la Copa Libertadores forma parte de la identidad xeneize. “El que gane la próxima será inolvidable”, sostuvo, remarcando la magnitud emocional del torneo para el hincha.
También recordó el Superclásico en La Bombonera, al que definió como “una experiencia única”. Habló del histórico 3-0 a River en 2000, donde protagonizó el mítico caño a Mario Yepes. “Ese día jugamos uno de los mejores partidos de la historia de la Copa”, reflexionó.
El día que debutó y el compartir cancha con Messi
Recordó con emoción su debut ante Unión en 1996, cuando recibió una ovación apenas tomó la pelota y se animó a patear al arco. “Ese día supe que Boca era para siempre”, confesó.
Al hablar de Lionel Messi, no escatimó elogios. Lo describió como un futbolista que “juega a otra cosa”, destacando su evolución y su sencillez fuera del campo. “Es el mejor de todos”, aseguró, remarcando la emoción que le generó compartir la Selección junto a él.
