John Deere comienza a fabricar en Argentina la nueva generación de cosechadoras S7

John Deere anunció la producción local de su nueva serie de cosechadoras S7 en la planta de Granadero Baigorria, Santa Fe. La compañía presentó el modelo en un evento exclusivo que reunió a productores, contratistas, concesionarios y referentes del sector, consolidando un paso estratégico en la modernización de la agricultura argentina.
Las S7 ya se fabrican en el país y son las mismas máquinas que operan en Estados Unidos, Brasil y Europa. Conectividad, automatización y eficiencia se combinan en una cosechadora que promete optimizar la productividad y la rentabilidad de los productores.
Un lanzamiento histórico para la agroindustria argentina
El evento se realizó en el corazón de John Deere en Argentina, donde la empresa produce motores, tractores, cosechadoras y también distribuye repuestos. Allí, la compañía presentó oficialmente la nueva generación de cosechadoras, junto con la imponente X9 1000, considerada un “monstruo” de la productividad.

“La nueva generación de cosechadoras ya es una realidad en Argentina. Queremos traerles lo mejor del mundo, buscando eficiencia, rentabilidad y productividad”, afirmó Antonio Carrere, vicepresidente de Marketing y Ventas de John Deere en América Latina.
Por su parte, Fabricio Radizza, gerente comercial de John Deere Argentina, destacó la relevancia de este avance: “Agosto es un mes histórico. Comenzamos a fabricar y entregar al mercado la nueva tecnología de cosechadoras. Esta historia empezó hace 25 años con la llegada de las primeras máquinas con rotor, y hoy damos un nuevo salto hacia la tecnología predictiva”.
Tecnología predictiva y automatización
La S7 incorpora un sistema de tecnología predictiva capaz de analizar el terreno ocho metros por delante del cabezal. Mediante cámaras y satélites, ajusta en tiempo real la velocidad y la configuración de la máquina.
Además, está conectada al John Deere Operations Center™, que centraliza la información de la cosechadora y la integra con más de 90 plataformas AgTech, permitiendo al productor tomar decisiones más rápidas y eficientes.

Entre sus principales innovaciones se destacan:
- Harvest Setting Automation (HSA): ajusta automáticamente parámetros según la calidad del grano y las pérdidas.
- Ground Speed Automation (GSA): regula la velocidad de avance en tiempo real.
- Predictive GSA (PGSA): anticipa el flujo de material hasta 3,6 segundos, optimizando la operación.
“La S7 es una aliada estratégica para el productor. Sus sistemas de automatización y conectividad permiten optimizar cada hectárea y tomar decisiones en tiempo real”, aseguró José María Rossi, gerente de Marketing Táctico de John Deere Argentina.
Innovaciones en diseño y rendimiento
La nueva serie incorpora una arquitectura electrónica de 32 bits, preparada para mayores niveles de automatización. Los modelos S7 800 y S7 900 cuentan con motores de 13,6 litros, que ofrecen un 10% más de torque con menor consumo de combustible.
La cabina, inspirada en la serie X9, fue rediseñada para brindar más espacio, confort y conectividad. A ello se suma una plataforma de hasta 50 pies, el sistema Advanced PowerCast™ para mejor distribución de rastrojos y la descarga inteligente con cross auger shut-off y adjustable spout, que agiliza el trabajo en el campo.

John Deere, 65 años de producción en Argentina
Con más de seis décadas de presencia ininterrumpida en el país, John Deere es la única compañía de maquinaria agrícola que fabrica en Argentina todos los equipos principales usados en el campo. Su liderazgo en agricultura digital es otro de los pilares: más de 12,7 millones de hectáreas están conectadas a la nube y 7.800 equipos trabajan integrados en todo el territorio nacional.
La llegada de la S7 refuerza ese compromiso histórico. “Trabajamos para ofrecer soluciones que acompañen al productor argentino, con innovación, eficiencia y sustentabilidad”, remarcaron desde la compañía.
Con esta apuesta, la empresa no solo fortalece su rol en el país, sino que también marca un hito en la transformación tecnológica del agro, ofreciendo herramientas que combinan automatización, conectividad y sustentabilidad para producir más y mejor.