Javier Milei se reúne por primera vez con la Mesa de Enlace


Por primera vez desde que asumió la presidencia, Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace. El encuentro, confirmado por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, será el próximo martes en la previa de la Exposición Rural de Palermo. En un contexto político delicado, con disputas abiertas con gobernadores y tensiones legislativas, el mandatario busca reforzar la alianza con un sector históricamente afín: el agro.

Aunque el respaldo del campo a Javier Milei ha sido hasta ahora explícito, la reciente marcha atrás en la rebaja de retenciones generó malestar y dejó “caras largas”, según reconoció el propio Pino. Por eso, la reunión aparece como un movimiento clave en la estrategia de Milei para mantener el apoyo de un sector que considera estratégico tanto por su capacidad productiva como por su influencia simbólica en el modelo de país que promueve.

El campo en la agenda de Javier Milei

La reunión será histórica por varios motivos. Primero, porque se trata del primer encuentro oficial entre el Presidente y las entidades agropecuarias desde el 10 de diciembre. Segundo, porque no es habitual que Javier Milei mantenga audiencias sectoriales, lo que convierte a este gesto en una clara señal de cercanía. Y tercero, porque el evento se da en la antesala de la Exposición Rural, una de las principales vidrieras del agro argentino, en la que ya se confirmó su presencia para la inauguración oficial del sábado 26 de julio.

El encuentro fue gestionado por Nicolás Pino, dirigente de estrecho vínculo con el mandatario, quien reveló que le extendió personalmente la invitación a Milei en una visita informal: “Le comenté que estaría bueno hacer una reunión con la SRA, Federación Agraria, CRA y Coninagro. Accedió inmediatamente”, contó.

Además de destacar el “fanatismo” del presidente por el campo, Pino remarcó que este gesto trasciende las palabras. “Reunirse con las cuatro entidades es una señal, y a veces las señales hablan más que las palabras”, expresó.

retenciones, CREA, INTA, dólar, Mesa de Enlace, Javier Milei, cepo cambiario, campo
Foto: BichosdeCampo

Qué temas le planteará la Mesa de Enlace

El campo llega con una agenda concreta, que incluye reclamos y advertencias. “Obviamente, le vamos a decir lo que no nos gusta. Tenemos quejas y pedidos, pero también propuestas”, adelantó Pino.

Uno de los temas centrales será la política de retenciones. El sector recibió con entusiasmo la baja parcial aplicada en marzo, pero la suspensión de ese beneficio en julio —especialmente para soja y maíz— generó decepción e incertidumbre de cara a la próxima campaña gruesa. La soja volvió al 33% de derechos de exportación, y el maíz al 12%.

Otro punto de tensión será la reestructuración del INTA, el INASE y el Senasa, organismos clave para la sanidad, genética y fiscalización productiva, que fueron alcanzados por los recortes del gobierno. También estará en discusión la situación de la barrera sanitaria patagónica, cuya flexibilización aún genera debate dentro del sector.

INTA, reestructuración

Más allá de los reclamos, la Mesa de Enlace también buscará ofrecer perspectivas de crecimiento. Pino mencionó como ejemplo el informe de la Fundación Producir Conservando, que estima que Argentina podría alcanzar rápidamente una producción de 170 millones de toneladas “con pequeñas medidas”.

La continuidad de incentivos como la baja de retenciones al trigo ya ha mostrado resultados: en la última campaña se sembraron más de siete millones de hectáreas, un volumen casi récord.

Campo, corte suprema, reforma laboral, Javier Milei, Sociedad Rural, DNU, retenciones

Diagnóstico mixto, pero con ánimo de diálogo

La visión del campo sobre el presente económico es cautelosa pero con algo de optimismo. “Lo que hay es incertidumbre. Todos estamos viendo cómo se encara la gruesa: si vamos a hacer más maíz, si el girasol va a tener buenos números”, dijo Pino. Reconoció, además, que las realidades regionales son dispares: mientras la ganadería pasa un buen momento, producciones como peras y manzanas en el Alto Valle enfrentan dificultades.

“El camino es por acá. En esta transición, se están viendo cosas como la baja de la inflación o la estabilidad del tipo de cambio”, concluyó el titular de la SRA, aunque dejó claro que el campo también espera señales más concretas para poder producir y exportar con reglas claras.

Sociedad Rural, Javier Milei, Sociedad Rural, DNU, Mesa de Enlace, Banco Central

El encuentro del martes podría marcar un nuevo punto de inflexión en la relación entre el agro y el gobierno libertario. Javier Milei apuesta a consolidar ese lazo. El campo, por su parte, busca certezas. Ambos tienen algo que ganar.