Mercado de invernada: septiembre 2025 cierra con contrastes en los precios


El mercado de invernada transitó la semana con un comportamiento dispar. Según el informe de AZ Group y deCampoaCampo el mercado ganadero online más grande del país, los negocios mostraron bajas en categorías livianas e intermedias, pero también fuertes repuntes en novillitos pesados y algunas categorías de hembras. La tendencia refleja una demanda selectiva, condicionada por los márgenes ajustados de los feedlots y la necesidad de eficiencia en la reposición.

Terneros livianos: la categoría más castigada de la Invernada

Los terneros de 130 a 160 kilos retrocedieron a $4.056/kg, con una caída semanal del 5,72%, la más marcada del segmento de la invernada. Esta baja refleja menor interés de los compradores por la hacienda más liviana, que demanda ciclos largos de recría en un contexto donde los costos de alimentación siguen siendo determinantes.

En la franja de 160 a 180 kilos, los precios se mantuvieron prácticamente estables, en torno a $4.287/kg (-0,12%). En cambio, los 180 a 200 kilos cayeron a $4.095/kg, lo que significó una baja del 3,39%.

Novillitos: subas en los más pesados

Los novillitos de 200 a 230 kilos se negociaron en $4.021/kg (-2,01%), mientras que los de 230 a 260 kilos también retrocedieron a $3.814/kg (-2,01%).

La nota positiva vino de los novillitos de 300 a 330 kilos, que treparon a $4.065/kg, con un repunte semanal del 6,43%. Esta suba muestra que la demanda privilegia categorías más cercanas a la terminación, que requieren menos tiempo y menor gasto de alimentación para alcanzar el peso de faena.

Hembras: leve recuperación en vaquillonas

En las hembras también se observó un comportamiento mixto. Las terneras de 130 a 150 kilos bajaron a $3.869/kg (-3,51%), y las de 150 a 170 kilos se mantuvieron casi sin cambios en $3.895/kg (-0,46%).

Sin embargo, las vaquillonas de 210 a 250 kilos repuntaron a $3.832/kg, con una mejora del 2,80%, y las de 250 a 290 kilos alcanzaron $3.791/kg (+1,40%).

Relación ternero/novillo: presión sobre los márgenes

La relación ternero/novillo se ubicó en 1,39, lo que significa que aún se requieren casi 1,4 kilos de novillo terminado para comprar un kilo de ternero de invernada. Este indicador refleja los márgenes ajustados de los feedlots y ayuda a entender la selectividad de la demanda.

El cierre de septiembre confirma un mercado con señales mixtas: retrocesos en livianos e intermedios, pero repunte en categorías pesadas. De cara a octubre, la evolución de los precios del maíz y el clima en las zonas de recría serán factores clave para definir el rumbo de la invernada.