Mercado de Invernada: precios firmes pero con cautela en las compras

El mercado de invernada cerró esta tercera semana de agosto con una dinámica de precios que mostró estabilidad en la mayoría de las categorías, aunque con señales de selectividad por parte de los compradores. Según el relevamiento de AZ Group y deCampoaCampo, los valores oscilaron en un rango estrecho, con bajas leves en terneros livianos y subas puntuales en hembras.
El mercado de Invernada en detalle:
Los terneros de 130 a 160 kilos promediaron $4.263 por kilo vivo, con una caída de 0,74% respecto a la semana anterior. En la franja de 160 a 180 kilos, el promedio fue de $4.046 (-0,62%), mientras que los de 180 a 200 kilos marcaron $3.979, con una baja más pronunciada del 2,08%.

En contraste, las terneras lograron mejores desempeños: las livianas de 130 a 150 kilos alcanzaron $4.192 (+5,88%), mientras que las de 190 a 210 kilos promediaron $3.669 (+1,80%). También hubo un leve repunte en vaquillonas, con incrementos entre 0,9% y 1,4% según el peso.

El dato central es la selectividad: los feedlots priorizan lotes uniformes y de buena calidad, pero ajustan hacia abajo en categorías que requieren más tiempo de engorde, dado el alto costo de la alimentación.
Otro aspecto clave es la relación ternero/novillo, que se mantiene en torno a 1,3: es decir, se necesitan más de 1,3 kilos de novillo terminado para comprar un kilo de ternero de invernada. Esta ecuación refleja que los márgenes del engorde siguen ajustados, y limita la agresividad de la demanda.

La conclusión es que la invernada sigue mostrando firmeza en los valores, pero con compradores más cautos y atentos a la eficiencia de conversión. El clima de las próximas semanas y el movimiento en el precio del maíz serán determinantes para definir la tendencia de corto plazo.