El mercado de invernada se afirma: subas en terneros livianos y repunte en categorías claves


El mercado de Invernada mostró un comportamiento positivo durante la semana del 11 al 15 de agosto, con ajustes al alza en buena parte de las categorías, especialmente en los terneros más livianos y en algunos lotes intermedios, aunque con caídas puntuales en segmentos de mayor oferta. Según el relevamiento de deCampoaCampo y AZ Group, los valores respondieron a una demanda sostenida y a un escenario de oferta relativamente controlada, típico del segundo semestre.

En el caso de los terneros de Invernada de 130 a 160 kg, el precio promedio alcanzó los $4.295/kg, registrando un incremento del 2,12% semanal, mientras que los terneros de 180 a 200 kg fueron la categoría de mayor recuperación, con un alza del 5,99% y un promedio de $4.064/kg. En contraste, los terneros de 160 a 180 kg mostraron un retroceso leve del 0,54%, cerrando en $4.072/kg, y los novillitos de 260 a 300 kg bajaron un 1,73%, ubicándose en $3.532/kg.

El análisis por género también refleja firmeza. Las terneras de 130 a 150 kg promediaron $3.959/kg (+1,44%), mientras que las vaquillonas de 250 a 290 kg crecieron un 2,25% hasta los $3.332/kg. En general, el comportamiento positivo se observó en 10 de las 13 categorías relevadas, lo que evidencia una demanda activa en la reposición.

Factores que influyen en el mercado de invernada

Entre las razones de esta recuperación, los analistas señalan la menor presión de oferta en esta etapa del año y la necesidad de los invernadores de asegurar reposición antes de la primavera. Además, la relación ternero/novillo sigue en niveles históricamente altos, lo que refleja un incentivo para quienes apuestan a la recría y el engorde a corral, pese a la volatilidad en los costos de alimentación.

Por otro lado, el precio del maíz se mantiene estable en términos relativos frente al valor del novillo, con una relación maíz/novillo cercana a 1,30 t de maíz por kilo vivo de novillo, lo que contribuye a mantener márgenes de encierre menos ajustados que meses atrás.

Mercado de Invernada, Invernada

Hacia adelante, la expectativa está puesta en el impacto que pueda tener el clima primaveral sobre la disponibilidad de forraje y en la evolución de la faena. Si la oferta de terneros sigue contenida y la demanda para engorde se mantiene firme, es probable que los precios de invernada conserven la tendencia alcista en las próximas semanas.