Inter y Fluminense chocan por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 sigue su marcha con partidos de alto voltaje y este lunes 30 de junio ofrecerá un cruce con sabor especial: Inter de Milán y Fluminense se enfrentarán en Charlotte, desde las 16 horas (ARG), por un lugar entre los ocho mejores del certamen. El encuentro, que se disputará en el Bank of America Stadium, será transmitido en vivo por Disney+ en Argentina y DAZN para el resto de Latinoamérica.
El enfrentamiento tiene todos los condimentos para ser uno de los más atractivos de los octavos de final: es el primer cruce en esta instancia entre un club europeo y uno sudamericano, lo que lo convierte en un verdadero clásico intercontinental moderno. Además, será el primer partido oficial y absoluto entre ambos equipos, agregando un tinte inédito y emocionante a la previa.
Inter llega firme y con Lautaro como bandera
El conjunto italiano accedió a esta instancia como líder del Grupo E, donde cosechó siete puntos producto de un empate 1-1 ante Monterrey en el debut, una victoria por 2-1 frente a Urawa Red Diamonds y un sólido triunfo 2-0 ante River Plate, en un partido que marcó el cierre perfecto de la fase de grupos.
Con un equipo plagado de figuras y dirigido por el rumano Christian Chivu, el Inter mostró una notable solidez defensiva con nombres como Stefan de Vrij, Bastoni y el arquero Yann Sommer, y una delantera que tiene como estandarte al argentino Lautaro Martínez, capitán y goleador del equipo.
El conjunto neroazzurro ha demostrado ser uno de los más sólidos del torneo, tanto en defensa como en su juego colectivo, y es considerado uno de los favoritos a avanzar hasta las etapas finales.

Fluminense, con ilusión y espíritu copero
Del otro lado estará Fluminense, que terminó segundo en el Grupo F, tras empatar 0-0 ante Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns, y lograr una clasificación agónica con una victoria por 4-2 sobre Ulsan Hyundai, donde mostró su mejor versión ofensiva.
Bajo el mando de Renato Portaluppi (Renato Gaúcho), el “Fluzao” ha apostado por un esquema ordenado, que busca lastimar con transiciones rápidas y el oportunismo de su goleador, Germán Cano, pieza clave para las aspiraciones del conjunto carioca. A su lado, nombres como Jhon Arias y Agustín Canobbio aportan desequilibrio y dinámica.
En defensa, la experiencia del histórico Thiago Silva, junto a la aparición del juvenil Juan Freytes, ofrece equilibrio para un equipo que ha ido de menor a mayor en el torneo y que buscará dar el golpe ante un rival de mayor rodaje internacional.

Un duelo que promete emociones
Más allá de la diferencia de presupuesto y jerarquía individual, Fluminense confía en el trabajo colectivo y en su espíritu copero para sorprender al Inter. El equipo brasileño ya dejó claro que puede ser competitivo en cualquier escenario y no teme a los grandes nombres.
Inter, por su parte, llega con el respaldo de una gran fase de grupos y la certeza de que está obligado a avanzar para sostener su chapa de candidato.
El ganador del cruce se enfrentará en cuartos de final al vencedor del duelo entre el primero del Grupo H y el segundo del Grupo G, programado también para el lunes por la noche.
Posibles formaciones
Inter (Italia): Yann Sommer; Stefan de Vrij, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Kristjan Asllani, Henrikh Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez y Francesco Pio Esposito.
DT: Christian Chivu.
Fluminense (Brasil): Fábio; Samuel Xavier, Thiago Silva, Juan Freytes, René; Hércules, Matheus Martinelli; Jhon Arias, Nonato, Agustín Canobbio; Germán Cano.
DT: Renato Gaúcho.