Se suspendió el partido entre Independiente y Platense tras los incidentes en Avellaneda


El encuentro entre Independiente y Platense, válido por la sexta fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025, quedó suspendido y será reprogramado. La decisión fue tomada por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), luego de los gravísimos incidentes ocurridos el miércoles pasado en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, durante el partido entre el Rojo y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.

El anuncio se comunicó después de que distintos organismos de seguridad y la Liga Profesional evaluaran la situación en Avellaneda. De esta manera, el choque previsto para el domingo no se jugará en la fecha estipulada, pese a que inicialmente la Justicia había dejado abierta la posibilidad de disputarlo sin público o en otro escenario neutral.

El comunicado oficial de Independiente

Desde Independiente se manifestaron tras la medida de Aprevide y remarcaron que el objetivo principal es que los hinchas no pierdan la posibilidad de acompañar al equipo.

Desde el Club Atlético Independiente aceptamos la solicitud de la A.Pre.Vi.De para postergar el partido ante el Club Atlético Platense, y que el partido pueda jugarse con público, en nuestra cancha y en la fecha que la justicia disponga. Los socios e hinchas de Independiente fueron víctimas de lo ocurrido en el partido ante la Universidad de Chile y nuestro compromiso es que puedan asistir a su cancha a alentar al equipo”, informó el club en un comunicado.

Independiente, Cancha

El Rojo, que había postergado el canje de bonos para este viernes a las 18, esperaba algún tipo de sanción tras los incidentes. Dentro de las especulaciones, se manejaban escenarios como jugar a puertas cerradas o con ingreso exclusivo de socios. Finalmente, la Aprevide dispuso la suspensión total del encuentro.

El rol de la Justicia y el informe policial

La definición del caso estuvo atravesada por distintas posturas judiciales. La Fiscalía N°4 de Avellaneda, que investiga los hechos de violencia entre facciones de la barra de Independiente y la parcialidad visitante de Universidad de Chile, había solicitado que el Rojo no pueda disputar partidos en su estadio con público.

En primera instancia, el Juzgado de Garantías N°3, a cargo de José Luis Arabito, autorizó al club a jugar en Avellaneda, pero únicamente a puertas cerradas. Incluso, se dejaba abierta la alternativa de llevar público en caso de mudar la localía a otro estadio.

Independiente, U de Chile, Violencia

En paralelo, la Municipalidad de Avellaneda realizó una inspección en el estadio y elevó su informe a la Aprevide, que terminó inclinándose por la suspensión.

La palabra del ministro de Seguridad

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, había anticipado la medida en declaraciones a Radio 10. “Tengo entendido que el fiscal ya pidió la clausura del estadio porque hay manchas hepáticas arteriales en la tribuna, hay que hacer pericias”, afirmó.

En la presentación judicial, además, se solicitó que “se disponga preventivamente la clausura y suspensión del estadio, al menos para jugar con público, pudiéndose realizar sin espectadores o en otro escenario”. Con ese marco, la Aprevide resolvió directamente no autorizar el partido del domingo y dejar en manos de la Liga Profesional la reprogramación de la fecha.

Un escenario complejo para Independiente

Tras los violentos episodios frente a Universidad de Chile —que dejaron al menos diez heridos y más de veinte detenidos—, Independiente atraviesa horas de incertidumbre. Además de las posibles sanciones a nivel local, el club espera una resolución de la Conmebol, que podría disponer restricciones más duras de cara a los próximos partidos de la Copa Sudamericana.

Independiente, Violencia

Más allá de los episodios ya conocidos y registrados por las cámaras, la versión recogida por la Conmebol a partir de los testimonios de sus propios delegados aporta nuevos elementos a la investigación. El informe reconoce sin rodeos la violencia iniciada por la parcialidad de Universidad de Chile “desde el calentamiento”, pero también apunta contra la actuación de la Policía Bonaerense, a la que se acusa de no intervenir pese a los reiterados pedidos de los oficiales de seguridad. Según se detalla, la fuerza habría optado por mantenerse al margen con el argumento de evitar “males mayores”.

Al mismo tiempo, el documento suma una acusación directa contra Independiente. En la reunión de seguridad previa, se le habría solicitado a la dirigencia que no habilitara la bandeja Sur Baja, pero el club respondió que las entradas ya estaban vendidas y prometió reforzar la vigilancia privada en ese sector. La falta de cumplimiento de esa condición, de acuerdo con el informe, fue un factor que facilitó la violencia desatada.

Con estos elementos, la Conmebol advirtió que tanto Independiente como la Universidad de Chile quedan expuestos a sanciones que van desde fuertes multas hasta la descalificación del torneo en curso o la exclusión de futuras competencias internacionales. Ambos clubes tendrán tiempo para presentar pruebas en su defensa hasta el miércoles 27 a las 13 horas de Asunción.