La increíble picadora que rompió el récord Guinness de cosechar más de 4000 toneladas en 12 horas
La ingeniería agrícola volvió a escribir una página histórica de la picadora: Claas estableció un nuevo Récord Guinness al cosechar 4.096 toneladas de silaje de planta entera en 12 horas con su nueva picadora Jaguar 1200. El hito, logrado en Dalhart, Texas, no sólo duplica la marca mundial que la propia compañía había alcanzado en 2001, sino que confirma la evolución tecnológica que redefinió el trabajo de las picadoras en las últimas dos décadas.
La protagonista del logro fue una máquina equipada con 1.110 caballos de fuerza, la picadora más potente jamás producida por la firma alemana. Pero el récord no se limitó a capacidad de procesamiento: también sorprendió su consumo promedio de apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada, un valor que marca un estándar inédito para una operación de esta escala.
Un desafío que nació con una simple pregunta
Todo comenzó cuando tres jóvenes estadounidenses se hicieron una pregunta directa: ¿Cuál es la capacidad real de trabajo de la nueva Jaguar 1200? Ningún contratista, técnico o distribuidor podía responder con precisión. Para comprobarlo, convocaron a Todd Poling, de PMS Harvesting; al concesionario Ty Rankin; y a Matt Jaynes, Gerente de Producto de Claas USA. La idea inicial, casi experimental, terminó convertido en un operativo de magnitud industrial.
El antecedente más relevante era de 2001, cuando Claas había fijado el récord mundial con la Jaguar 900, con 1.891 toneladas cosechadas en el mismo lapso. Veinticuatro años después, la meta era superar aquella marca… y, si era posible, duplicarla.

Un escenario exigente, al límite de lo real
El desafío se realizó el 2 de junio de 2025, en plena temporada de tornados en el sur estadounidense. El lote seleccionado —un campo irrigado de trigo con altísimo rinde y tallos robustos— exigía una capacidad de corte y alimentación constante, sin margen para el error. Junto a la picadora, el operativo reunió 30 camiones, un equipo de 39 personas y la supervisión oficial de una jueza de Guinness World Records.
Mientras la Jaguar avanzaba, la logística debía funcionar como un reloj suizo: en promedio, cada camión se completó en 2 minutos y 42 segundos, un ritmo que no se alteró a pesar de las amenazas de tormenta durante la tarde.
La tecnología detrás del récord de la picadora
Para que semejante flujo de material fuera posible, el equipo se apoyó en una plataforma tecnológica integral. La picadora trabajó acompañada por una segadora Disco 9700 RC AutoSwather, impulsada por un tractor Axion 960 de 450 CV. En el silo, un Xerion 12590 Trac con una hoja niveladora de 5,5 metros se encargó de la distribución y compactación del material.
Al volante de la Jaguar, Matt Jaynes configuró la máquina para operar con una longitud de picado de 17 mm, y activó sistemas clave como Cemos Auto Performance, Auto Fill y el piloto automático GPS Pilot Cemis 1200 en modo Center Pivot.
La precisión también tuvo un rol central: el sensor Nutrimeter, basado en tecnología NIR ISOBUS, midió en tiempo real la humedad del forraje. Su lectura fue de 59,4%, prácticamente idéntica al valor registrado en balanza por PMS Harvesting (60,006%), demostrando una exactitud excepcional para calibraciones agronómicas.

Un sistema, no solo una máquina
Para Claas, el récord es la confirmación de que el salto tecnológico no depende únicamente de la potencia. “No se trata sólo de fuerza: es un sistema integral perfectamente sincronizado”, destacó Dominik Grothe, Vicepresidente de la División de Picadoras Autopropulsadas. Ese sistema abarca desde el cabezal y la precompresión hasta la gestión del motor y la asistencia automática al operador.
La jornada, interrumpida únicamente por el afilado de cuchillas y una breve recarga de combustible, concluyó a las 20:00 con un resultado contundente: 4.096 toneladas procesadas, más del doble que el récord de 2001.
Además, todos los datos fueron monitoreados en Claas Connect, lo que permitió documentar cada variable del desempeño de la máquina, desde caudal de materia seca hasta fibra, cenizas, azúcares y otros componentes clave para la nutrición animal.

Un antes y un después en la categoría
El récord Guinness no sólo posiciona a la Jaguar 1200 como la picadora más eficiente y poderosa del mercado, sino que abre una nueva vara para los contratistas y sistemas de producción de forraje. Con un consumo sin precedentes y una capacidad de trabajo que hasta hace pocos años parecía impensada, Claas vuelve a marcar el camino en un segmento donde cada minuto importa.
