Incendios en Corrientes: el INTA confirmó que se quemaron 94 mil hectáreas en menos de 40 días

Los incendios siguen devastando a Corrientes. Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reveló que, entre el 1 de enero y el 8 de febrero de este año, los incendios en la provincia afectaron 94.167 hectáreas. A través del monitoreo con imágenes satelitales, se determinó que el fuego arrasó principalmente pastizales naturales, aunque también impactó en bosques nativos y otras coberturas vegetales.
El análisis del grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA detalló la distribución del daño:
- Pastizales naturales: 38% del total afectado (35.434 hectáreas).
- Malezales: 17% (16.077 hectáreas).
- Bosques nativos: 11% (10.724 hectáreas).
- Pastizales del noroeste: 11% (9.935 hectáreas).
- Vegetación de valles aluviales: 7% (6.881 hectáreas).

Si bien la superficie quemada en lo que va del año representa menos del 10% de lo que se perdió entre enero y marzo de 2022 —cuando las llamas consumieron más de un millón de hectáreas—, el fuego sigue avanzando en algunas zonas.
Las áreas más afectadas por los incendios en Corrientes
La distribución espacial de las llamas muestra que los departamentos más afectados fueron:
- Curuzú Cuatiá: 30.446 hectáreas.
- Mercedes: 11.089 hectáreas.
- Paso de los Libres: 9.960 hectáreas.
En contraste, los fuegos fueron menos intensos en Mburucuyá (22 hectáreas) y San Cosme (118 hectáreas).

El estudio también analizó el tamaño de los focos de incendio, que variaron entre 1 hectárea y un máximo de 18.348 hectáreas.
- El tamaño promedio de los parches quemados fue de 23 hectáreas, aunque con una gran variabilidad.
- El 58% de los incendios afectó superficies menores a 5 hectáreas.
- El 39% quemó entre 5 y 100 hectáreas.
- Solo el 3% superó las 100 hectáreas.
Estos datos reflejan la diversidad en la magnitud de las llamas y la necesidad de seguir monitoreando la situación para prevenir la propagación del fuego en la provincia.