“Il Gaucho”: el apodo de Franco Colapinto por su conexión con el campo


El fenómeno que rodea a Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Estados Unidos traspasó los límites de lo deportivo, porque recibió un apodo que combina su identidad argentina con su carácter dentro de la pista: “Il Gaucho”, como lo bautizó la prensa italiana.

El mote, que comenzó como una frase en una nota de Sky Sports F1, rápidamente se viralizó y se transformó en una insignia para sus fanáticos alrededor del mundo.

Un apodo con sello argentino

La expresión “Il Gaucho” apareció por primera vez tras el Gran Premio de Singapur, cuando el medio italiano destacó su rendimiento al cruzar la meta en el puesto 16°, superando a su compañero Pierre Gasly. En su análisis, Sky Sports F1 definió su trabajo como “decoroso” y acompañó el comentario con la frase: “Il Gaucho firma una prestazione decorosa”.

La publicación desató una ola de comentarios en redes sociales y se convirtió en tendencia en X e Instagram. Decenas de usuarios replicaron la etiqueta y empezaron a pedir banderas con la leyenda “El Gaucho Colapinto” en los circuitos.

Colapinto, Caballo

Entre los primeros en reaccionar estuvo su mánager, Jamie Campbell-Walter, quien acompañó la publicación con un “me gusta”. El ex piloto escocés, junto a su pareja María Catarineu, dirige la carrera del joven argentino desde 2019.

Furor en redes y orgullo nacional

Los mensajes de los fanáticos no se hicieron esperar. Expresiones como “Nuestro gaucho salvaje”, “Me gusta El Gaucho” o “Gaucho Power, tremendo piloto” inundaron las redes sociales.

El sobrenombre “Il Gaucho” caló hondo no solo por su tono pintoresco, sino porque refleja la identidad argentina y la raíz rural del piloto, una faceta que Colapinto ha mostrado con naturalidad en múltiples entrevistas.

La combinación entre su carácter competitivo y su conexión con el campo lo convirtieron en un símbolo que representa la pasión, el esfuerzo y la autenticidad. “Il Gaucho” no es solo un apodo simpático: es una definición cultural que acompaña su ascenso en la Fórmula 1.

Franco Colapinto

Del campo argentino a la Fórmula 1

El vínculo de Colapinto con la vida rural tiene historia. En una entrevista con Juan Fossarolli (ESPN), el piloto evocó recuerdos de su infancia: “Me encanta andar a caballo, siempre que vuelvo a la Argentina en verano ando mucho a caballo. Es algo que disfruto un montón, te desconecta de todo”. Incluso recordó el nombre del establecimiento familiar, “Don Alejandro”, y afirmó: “Ando bien, anduve de muy chiquito”.

Detrás de esa historia hay un esfuerzo familiar enorme. En el ciclo Clank! de Juan Pablo Varsky, Colapinto contó que su padre, Aníbal, vendió su casa en Pilar y se mudó al campo para financiar su carrera en Fórmula 4. Ese sacrificio fue el punto de partida de una trayectoria que hoy lo tiene como el primer argentino en la F1 en más de dos décadas.

Franco Colapinto, Imola, Fórmula 1, Il Gaucho

Desafío en Austin y futuro en Alpine

El próximo desafío para “Il Gaucho” será el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas (Austin, Texas), donde ya dejó su huella en 2024 al terminar décimo y sumar su último punto con Williams.

Ahora, bajo la estructura de Alpine, el argentino busca repetir o mejorar aquel resultado. En lo que va de 2025, su mejor actuación fue un undécimo puesto en Países Bajos, pero su evolución es evidente: en las últimas carreras superó en rendimiento y clasificación a su compañero Pierre Gasly.

El asiento de Alpine para 2026 aún no está definido, y cada carrera puede ser clave para asegurar su continuidad. Mientras tanto, el apodo “Il Gaucho” se convirtió en un símbolo de orgullo argentino y un sello que lo distingue en la grilla más competitiva del automovilismo mundial.

Franco Colapinto vive su mejor momento profesional, con el público, la prensa y su equipo reconociendo su madurez y talento. El piloto que creció entre caballos y caminos de tierra hoy pisa fuerte en los circuitos del mundo. Y aunque la Fórmula 1 no tiene fronteras, “Il Gaucho” ya tiene dueño.