A qué hora larga Franco Colapinto el GP de Imola de la Fórmula 1


Este fin de semana, el automovilismo argentino vuelve a ilusionarse con un protagonista propio en la Fórmula 1. Franco Colapinto hará su debut como piloto titular en la escudería Alpine, marcando su regreso oficial a la máxima categoría en el Gran Premio de Imola, una de las fechas más tradicionales del calendario. El joven oriundo de Pilar, Buenos Aires, tendrá la oportunidad de disputar cinco Grandes Premios consecutivos, comenzando este domingo 18 de mayo, luego de culminar 15 la clasificación tras un duro accidente.

La expectativa en torno a su regreso es alta, tanto en Argentina como en el mundo del automovilismo. Colapinto, que durante la temporada 2024 participó en prácticas libres con Williams y cumplió funciones como piloto de reserva, finalmente tendrá su gran oportunidad en carrera. La decisión de Alpine de incluirlo en la alineación titular responde a una estrategia de rotación con el australiano Jack Doohan, quien continuará ligado al equipo como piloto de pruebas.

Primeros giros en pista

Este viernes, Colapinto tuvo su primer contacto oficial con el auto de Alpine durante la primera práctica libre (FP1) del Gran Premio de Imola. Desde las 8:30 de la mañana (hora argentina), el piloto completó 13 vueltas y finalizó en el puesto 17, en una sesión donde realizó dos ingresos a boxes para realizar ajustes técnicos.

La segunda práctica (FP2) está programada para las 12:00 del mediodía, también con cobertura en vivo a través de Disney+ y F1 TV. Para Colapinto, cada tanda representa una oportunidad valiosa de adaptación al monoplaza, al equipo y al ritmo real de competencia que implica estar entre los mejores pilotos del mundo.

Alpine, Franco Colapinto, Fórmula 1, Imola

Un error en clasificación que terminó beneficiándolo

Franco Colapinto, que afronta sus primeras cinco carreras como titular en Alpine en reemplazo de Jack Doohan, venía exigido para mejorar su vuelta cuando, a menos de un minuto del cierre de Q1, perdió la cola del auto en la variante Villeneuve y se fue contra la barrera a gran velocidad. El golpe activó la bandera roja y congeló la sesión. Al momento de la neutralización, el argentino ocupaba el 12.º lugar, suficiente para pasar a Q2, mientras varios rivales se quedaron sin completar giro. Los mecánicos comprobaron pronto que la suspensión y el fondo plano estaban dañados y, sin tiempo material para reparaciones, Colapinto se bajó del coche resignado a quedarse sin tiempo en la segunda manga.

Aun así, el debutante valoró el lado positivo: “El golpe fue duro, pero estoy bien. Pasar a Q2 ya es un paso adelante; tendremos que ver si podemos evitar la salida desde boxes”, declaró a los medios en el paddock. 

Franco Colapinto, Oscar Piastri, Imola, Fórmula 1

El salto a la titularidad en Alpine representa un momento clave en la trayectoria de Colapinto. Tras un sólido recorrido en categorías promocionales como la Fórmula 3 y la Fórmula 2, y su participación parcial con Williams en 2024, el argentino encara ahora una serie de cinco carreras que podrían definir su futuro en la Fórmula 1.

Además del Gran Premio de Imola, Colapinto estará presente en los siguientes compromisos:

  • 25 de mayo en Mónaco,
  • 1° de junio en Barcelona (España),
  • 15 de junio en Canadá (Montreal)
  • y 29 de junio en el Red Bull Ring de Austria.

Su rendimiento en esta gira será evaluado por Alpine de cara a una posible continuidad en el Gran Premio de Gran Bretaña, programado para el 6 de julio.

Franco Colapinto, Imola, Fórmula 1

Piastri, intratable: cuarta pole de la temporada

En la lucha por la punta, Oscar Piastri reafirmó su condición de líder del campeonato. El australiano de McLaren firmó la pole con 1:14.670, su cuarta del año y tercera consecutiva, ratificando el excelente momento del equipo de Woking. A su lado saldrá Max Verstappen (Red Bull), que quedó a apenas 78 milésimas, mientras que George Russell colocó al Mercedes en la tercera plaza. 

Detrás se encolumnaron Lando Norris, cuarto y todavía segundo en la tabla anual; Fernando Alonso, quinto con un Aston Martin que dio un salto de rendimiento; y Carlos Sainz Jr., sexto sorprendentemente al volante del primer Williams. El top‑10 lo completaron Alexander Albon, Lance Stroll, Isack Hadjar y Pierre Gasly, compañero de Colapinto y único Alpine con tiempo en Q3.

La gran decepción fue Ferrari: ni Charles Leclerc ni Lewis Hamilton (11.º y 12.º) pudieron quebrar la barrera de la Q2, situación agravada por la multitud tifosi que esperaba otro protagonismo tras las victorias parciales de 2024. Tampoco brilló Kimi Antonelli (13.º), cuyo Mercedes quedó fuera de la lucha decisiva. El grupo del fondo lo encabezará el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), seguido por los Racing Bulls, Haas y un sorprendente Yuki Tsunoda: el japonés, sin tiempo válido, partirá último con el segundo Red Bull.

Franco Colapinto, Oscar Piastri, Imola, Fórmula 1

Dónde y cuándo ver el GP de Imola

El Gran Premio de Imola se disputará este domingo 18 de mayo a las 10:00 (hora argentina). La transmisión será en vivo a través del Plan Premium de Disney+, con la previa comenzando a las 08:30. Será la primera vez que Colapinto largue una carrera como titular en la Fórmula 1, y el entusiasmo entre los fanáticos argentinos es enorme.

Esta serie de carreras será crucial para el futuro inmediato de Colapinto. En un contexto donde varios equipos buscan rejuvenecer sus alineaciones, cada sesión en pista contará como un examen. Desde Alpine ya dejaron claro que esta rotación no solo busca competitividad, sino también proyección: “Queremos evaluar el potencial de ambos jóvenes en condiciones reales”, señalaron desde la escudería.

Franco Colapinto, Imola, Fórmula 1

Un argentino de vuelta en la elite

La presencia de Franco Colapinto marca el regreso de un piloto argentino a la grilla titular de la Fórmula 1 después de varios años. Su ingreso como titular en Alpine devuelve a los fanáticos locales la ilusión de ver a un compatriota en lo más alto del automovilismo mundial.

La carrera de Colapinto ha sido meteórica y meticulosamente construida. Con apenas 21 años, ya ha conseguido resultados destacados en Europa y ahora afronta el desafío más grande: consolidarse en la categoría reina. Todo comienza este fin de semana en Imola, y la bandera argentina volverá a flamear en una largada de Fórmula 1.