Hampshire Down marca el ritmo ovino en Palermo con la mira en el Congreso Mundial 2026

Hampshire Down busca pisar fuerte en la 137° Exposición Rural de Palermo abrió sus puertas y, con ella, comenzaron a llegar los primeros animales que serán protagonistas durante dos semanas del evento más importante del campo argentino. En ese marco, la raza ovina Hampshire Down se convirtió en una de las principales atracciones del pabellón ovino, no solo por su cantidad de ejemplares sino por lo que representa su presencia: el inicio del camino rumbo al Primer Congreso Mundial de la raza, que se realizará en 2026 en Buenos Aires.
Hampshire Down en pleno crecimiento
Con una participación récord de 22 cabañas y más de 100 ejemplares en exposición, Hampshire Down se consolidó como la raza ovina más numerosa en esta edición de Palermo. Los corrales muestran animales de gran porte, seleccionados por su rendimiento carnicero, funcionalidad y rusticidad, fruto de años de trabajo genético de los criadores argentinos.
Durante el acto de bienvenida a los criadores ovinos, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó el valor de la raza dentro del esquema ganadero nacional. “Y aquí estamos. En una 137° exposición que acaba de recibir a los primeros protagonistas: las vacas, los toros, los caballos y, por supuesto, las ovejas. ¿Y cómo no va a estar Hampshire Down?”, expresó con entusiasmo. Pino recordó que la Rural ya había sido sede de un evento exclusivo de la raza en abril, y celebró el regreso de los criadores: “Siéntanse como en su casa, que esta es la Casa del Campo”.

La expectativa en torno a la raza no es casual. Además del crecimiento en cantidad y calidad de los ejemplares, Hampshire Down tiene un horizonte internacional: el Primer Congreso Mundial de la raza se celebrará en 2026 en Buenos Aires, y será un hito para la ganadería ovina local. Se espera la presencia de criadores de distintos países y la oportunidad de mostrar al mundo el trabajo desarrollado en la Argentina en mejoramiento genético y producción de carne ovina de calidad.
Carlos Laborde, presidente de la Asociación Argentina de Hampshire Down, subrayó que este presente es resultado de un proceso colectivo: “Estamos consolidando una genética carnicera que se ve en la pista y se siente en el plato”. En ese sentido, señaló que el objetivo de los criadores no es solo lograr animales estéticamente correctos, sino generar productos que cumplan con las exigencias del consumidor moderno. “La Hampshire cumple con creces ese objetivo”, afirmó.
Las cabañas participantes este año representan una diversidad geográfica y productiva que fortalece el posicionamiento de la raza. Entre ellas se encuentran La Esperanza, La Callejera, Don Alberto, Unelén – La Armonía, La Maruca, El Espinillo, San Isidoro, La Constancia, La Horconera, La Serrana, Los Robles, Lourdes, La Manfrina, Don Antonio, El Charabón, La Virginia, La Trinidad, La Puerta, El Principio y Dos Reinas, entre otras. Incluso se sumaron experiencias educativas, como la Cooperativa del Instituto Agrotécnico de General Cabrera.

Los animales presentados reflejan un trabajo enfocado en la eficiencia en el gancho, la terneza de la carne, el sabor y la trazabilidad. La presencia masiva de Hampshire Down en Palermo no solo confirma su crecimiento, sino también su proyección internacional como una raza capaz de competir en el mercado global de proteínas animales.
“El Congreso Mundial Hampshire Down será el broche de oro de un camino de profesionalización y orgullo colectivo para todos los que integramos esta familia”, concluyó Laborde, con la vista puesta en 2026.
Palermo, entonces, no es solo una muestra más. Para Hampshire Down, es la plataforma de lanzamiento hacia una celebración internacional del trabajo, la genética y la excelencia en la producción ovina argentina.