Gustavo Quinteros será el nuevo DT de Independiente y debutaría ante Racing

Independiente atraviesa un momento convulso tanto dentro como fuera de la cancha y tras la reciente renuncia de Julio Vaccari, luego de la derrota ante Banfield y la sanción de la Conmebol que dejó al club afuera de la Copa Sudamericana, la directiva roja se movió rápidamente para cerrar el arribo de su nuevo entrenador: Gustavo Quinteros, técnico de 60 años con amplia experiencia internacional.
El acuerdo de palabra entre el DT y la institución de Avellaneda ya está firmado, y se esperan los últimos detalles para oficializar su desembarco. Según fuentes del club, Gustavo Quinteros llegará a Argentina el jueves y, por la tarde, firmará un contrato que lo unirá al Rojo hasta fines de 2026.
Aunque se especula con su presencia en algún entrenamiento antes de la próxima fecha, su debut oficial sería el domingo 28 de septiembre, en el clásico de Avellaneda ante Racing en el Cilindro, correspondiente a la décima jornada del Torneo Clausura.

Mientras tanto, para el partido de este domingo frente a San Lorenzo, Carlos Matheu y Eduardo Tuzzio, técnicos de la Reserva, asumirán la dirección del plantel principal. Independiente acumula nueve partidos consecutivos sin triunfos, situación que lo dejó fuera de la Sudamericana y la Copa Argentina, además de colocarlo en el último lugar de la Zona B del Clausura, con apenas 3 puntos, a seis del último equipo que avanzaría a playoffs, aunque adeuda un encuentro postergado ante Platense.
La trayectoria de Gustavo Quinteros
Esta será la tercera experiencia de Gustavo Quinteros en Argentina. Hace dos décadas pasó por San Martín de San Juan, y más recientemente alcanzó éxitos destacados con Vélez, antes de una salida polémica a fines de 2024. Durante su ciclo en el Fortín, transformó un equipo que peleaba el descenso en un protagonista absoluto: clasificó a tres finales, ganó la Liga Profesional y llevó al club a disputar la Libertadores, consolidando una de las temporadas más exitosas de la historia reciente del club.
“Llegamos a tres finales, salimos campeones, clasificamos a la Libertadores, fuimos primeros en el campeonato y en la tabla anual. Creo que terminamos una temporada maravillosa poniendo a Vélez en el lugar donde siempre tuvo que estar”, había expresado Gustavo Quinteros al despedirse, dejando en claro el impacto de su gestión.

Tras Vélez, el entrenador asumió brevemente al Gremio de Brasil, pero su paso duró pocos meses y fue despedido en abril de este año. Gustavo Quinteros cuenta con experiencia en selecciones nacionales (Bolivia y Ecuador) y ha dirigido clubes en Chile, México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, sumando una visión internacional que ahora trasladará a Independiente.
Expectativas y desafíos
Los números de Gustavo Quinteros en Vélez son alentadores: en 53 partidos durante 2024 registró 28 victorias, 16 empates y solo 9 derrotas, mostrando eficiencia y regularidad. En contraste, Vaccari dejó un balance irregular en el Rojo, con 25 triunfos, 18 empates y 17 derrotas, y un semestre que se derrumbó tanto por cuestiones deportivas como extradeportivas, incluyendo la eliminación de la Sudamericana por incidentes en las tribunas.
El desafío que afronta Quinteros no es menor: deberá recuperar a un equipo golpeado anímicamente, revitalizar la confianza de los hinchas y revertir una racha negativa que amenaza con dejar al club fuera de las competencias nacionales e internacionales en 2025. Su experiencia y trayectoria internacional serán claves para intentar un repunte inmediato, tanto en resultados como en propuesta futbolística.

Hacia el clásico ante Racing
Mientras se ultiman los detalles de su llegada, Independiente encara la preparación del clásico ante Racing con Matheu y Tuzzio al mando. Sin embargo, todas las miradas están puestas en la presentación oficial de Gustavo Quinteros, que promete marcar un antes y un después en el rumbo del Rojo.
Con un contrato hasta fines de 2026, el entrenador llega con el objetivo de devolverle competitividad y prestigio a un club que hoy se encuentra en una de sus etapas más difíciles en el plano futbolístico y administrativo.