Guillermo Francos, en La Rural: “Milei viene cumpliendo su palabra con el campo”

Guillermo Francos pasó por La Rural y se refirió al accionar del gobierno en esta gestión. Con la participación de funcionarios nacionales, provinciales y dirigentes rurales, quedó inaugurada oficialmente la edición 2025 de la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del agro argentino. Durante el acto de apertura, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, destacó el vínculo entre el gobierno de Javier Milei y el sector agropecuario, y aseguró que el Presidente “viene cumpliendo su palabra” respecto a la eliminación de retenciones.
El tradicional corte de cintas se realizó sobre la avenida Sarmiento, en el ingreso principal al predio ferial de la Sociedad Rural Argentina (SRA), con la presencia de más de 2.200 animales en exhibición y expositores de todo el país. El presidente de la SRA, Nicolás Pino, ofició de anfitrión y recibió a Francos, al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, entre otras autoridades.
La apertura oficial marcó el inicio de diez días de exposición, negocios y actividades vinculadas a la producción agropecuaria. La muestra incluye genética de excelencia, tecnología, maquinaria, artesanías regionales y rondas de negocios que reflejan el peso del agro como uno de los motores de la economía argentina.
Guillermo Francos, retenciones y promesas de campaña
Durante la rueda de prensa posterior al acto, Francos fue consultado sobre una de las principales demandas del sector: la eliminación total de los derechos de exportación. “¿Va a cumplir con su palabra, de eliminar las retenciones?”, preguntó un periodista. “Viene cumpliendo, ¿no?”, respondió el jefe de Gabinete. Y agregó: “Todas las retenciones a las economías regionales han sido eliminadas, con lo cual el Presidente ha dado su palabra y lo viene cumpliendo”.

El funcionario evitó adelantar nuevas medidas o anuncios, pero remarcó el rumbo del Gobierno: “Yo no voy a adelantar ningún anuncio porque eso es una decisión del Presidente de la República. Lo que puedo decir es que hay entendimiento con el campo y ese diálogo es muy valorado por el gobierno”.
Las declaraciones se dan en el marco de la reciente reunión que Milei mantuvo con la Mesa de Enlace, donde los dirigentes agropecuarios ratificaron su apoyo a la baja de impuestos y al rumbo económico, aunque reiteraron la necesidad de avanzar con más rapidez en la eliminación de retenciones a los principales cultivos de exportación, como soja, maíz y trigo.
La mirada del campo
Por su parte, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, expresó su expectativa en relación con el compromiso del Gobierno Nacional. “Entendemos que está claramente marcado el camino hacia las retenciones cero. Hace un año, en este mismo lugar, el Presidente anunció la quita y baja de retenciones a muchísimos productos, y todo indica que vamos hacia allá”, sostuvo el dirigente rural.

No obstante, Pino también pidió acelerar los tiempos: “Por supuesto que queremos que sea más temprano que tarde, pero hay que entender. El campo ha demostrado su capacidad para producir, exportar y generar divisas, pero necesita reglas claras y previsibilidad”.
La Rural 2025 llega en un contexto de señales mixtas para el agro: por un lado, un escenario climático que mejora las perspectivas productivas, y por otro, una macroeconomía aún tensa, con dificultades de acceso al crédito, altos costos financieros y presión impositiva.
La expectativa del sector es que la muestra sirva como plataforma para visibilizar sus necesidades y continuar el diálogo con el Gobierno. En los próximos días, se esperan nuevas visitas de funcionarios, legisladores y referentes políticos, además de una nutrida agenda de conferencias técnicas, charlas y remates.

En un año clave para la reactivación del aparato productivo, el campo vuelve a tomar protagonismo en Palermo, y el Gobierno busca ratificar que el rumbo trazado es el correcto. Las palabras de Francos, alineadas con los compromisos asumidos por Milei, apuntan a consolidar ese puente entre la política y una de las actividades más estratégicas del país.