Gran Premio de Singapur: vuelve la F1 en el callejero nocturno


Franco Colapinto se prepara para afrontar el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, segunda parada de la gira asiática tras la temporada europea. La competencia se disputará este fin de semana en el icónico circuito urbano del país asiático, donde el oriundo de Pilar buscará mejorar los resultados obtenidos en las primeras carreras con Alpine y consolidar su continuidad en la categoría.

Luego de un complicado fin de semana en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde terminó en la posición 19 tras un toque de Alex Albon que lo complicó desde el inicio de la carrera, Colapinto tendrá la oportunidad de reivindicarse en el Gran Premio de Singapur, en el circuito nocturno de Marina Bay.

A bordo del A525, un monoplaza que aún muestra limitaciones en rendimiento, el argentino intentará seguir en su curva ascendente y aportar puntos para Alpine, que actualmente se encuentra en la última posición del campeonato de Constructores con 20 unidades.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Singapur, Lando Norris

El cronograma del fin de semana

El desarrollo del fin de semana en el Gran Premio de Singapur será clásico dentro del calendario de la Fórmula 1. Este viernes 3 de octubre, Colapinto participará de las dos primeras prácticas libres, programadas a las 6:30 y 10:00 de la mañana, hora de Argentina, mientras que el sábado disputará el tercer entrenamiento a las 6:30 y luego la clasificación a las 10:00, que definirá la grilla de partida.

Finalmente, la carrera principal se llevará a cabo el domingo desde las 9:00 de la mañana, extendiéndose a 51 vueltas en el circuito urbano de poco menos de cinco kilómetros, con 19 curvas y tres zonas de DRS. La transmisión será a través de Disney+ y Fox Sports para Latinoamérica.

Colapinto, Zandvoort, GP Países Bajos, Fórmula 1, F1, Alpine

Desempeño reciente de Colapinto en la Fórmula 1

La temporada 2025 ha sido un desafío para Colapinto. Su estreno en Alpine se dio en el Gran Premio de Emilia-Romaña, donde finalizó 16°, y posteriormente tuvo actuaciones en Mónaco (13°), España (15°), Canadá (13°), Austria (15°), Gran Bretaña (no pudo largar), Bélgica (19° en Sprint y carrera principal) y Hungría (18°), con problemas en los boxes que afectaron su rendimiento. Su mejor desempeño hasta ahora fue en Zandvoort, Países Bajos, alcanzando la 12° posición, mientras que en Monza concluyó en 17° lugar.

A pesar de los resultados, Colapinto ha mostrado consistencia y adaptabilidad, enfrentando un monoplaza con limitaciones técnicas y un equipo en reconstrucción. El Gran Premio de Singapur representa una nueva oportunidad para consolidarse y continuar su aprendizaje en la categoría.

Historia y desafíos del Gran Premio de Singapur

El Gran Premio de Singapur celebrará su 23° edición dentro de la Fórmula 1. El circuito, conocido por su exigencia física y técnica, cuenta con 19 curvas y tres zonas de DRS, lo que favorece adelantamientos estratégicos y exige concentración constante a los pilotos.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Singapur, Lando Norris, Gran Premio de Singapur

La vuelta rápida en carrera la posee actualmente Daniel Ricciardo (2024) con un tiempo de 1:34.486. El piloto con más victorias en el trazado es Sebastian Vettel, con cinco triunfos, mientras que la última edición fue ganada por Lando Norris con McLaren.

Expectativas para el fin de semana

Colapinto afronta el Gran Premio de Singapur con la expectativa de mejorar los resultados previos y sumar experiencia en un circuito urbano que demanda precisión y estrategia. Además, el desempeño en Singapur será clave de cara a la consolidación de su lugar en Alpine y su futuro en la Fórmula 1, mientras el equipo continúa evaluando a sus pilotos para la próxima temporada.

Con siete carreras restantes en el calendario 2025, el piloto argentino buscará combinar consistencia, estrategia y velocidad para dejar atrás los problemas anteriores y seguir construyendo su camino en la Máxima. El Gran Premio de Singapur promete ser un desafío de alto voltaje, donde cada segundo y cada decisión marcarán la diferencia.