GP de Qatar de F1: días, horarios y todo lo que hay que saber


Franco Colapinto afrontará uno de los momentos más importantes de su temporada en la Fórmula 1 cuando este fin de semana dispute el GP de Qatar, anteúltima estación del calendario 2025. El joven piloto argentino volverá a subirse a su Alpine en el Circuito Internacional de Lusail, en un evento que contará además con la última carrera Sprint del año, un condimento que siempre genera variantes estratégicas y un grado extra de complejidad para todos los equipos.

Tras un Gran Premio de Las Vegas difícil, en el que mostró un buen rendimiento en clasificación al avanzar a la Q2 pero quedó condicionado por un toque de Alex Albon en la largada —incidente que dañó el difusor de su auto y repercutió en el resto de la carrera—, Colapinto buscará en el GP de Qatar señales de recuperación. El argentino entiende que las últimas oportunidades del calendario representan también una chance para seguir afirmándose internamente dentro del equipo francés.

Fin de semana con formato Sprint

El GP de Qatar será el último del año con formato Sprint. Eso implica un cronograma más ajustado y una sola sesión de práctica libre antes de entrar directamente en actividad competitiva. El viernes 28 se desarrollará el entrenamiento inicial a las 10.30 (hora argentina). Más tarde, desde las 14.30, llegará la clasificación que ordenará la grilla de la carrera Sprint.

El sábado 29, a las 11, se disputará la carrera corta, que entrega puntos y suele dejar lecturas clave para el domingo. A continuación, a las 15, se realizará la clasificación tradicional, la que definirá el orden de salida para el GP de Qatar. La carrera final de 57 vueltas se llevará a cabo el domingo 30 desde las 13 de Argentina, con televisación para Latinoamérica a través de Disney+ y Fox Sports.

Franco Colapinto, GP Estados Unidos, Fórmula 1

El recorrido de Colapinto en la temporada

Previo al GP de Qatar, la campaña de Franco Colapinto en su año debut en la Fórmula 1 tuvo tramos exigentes, algunos contratiempos y también momentos alentadores en los que demostró velocidad y capacidad de adaptación. Su estreno se produjo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, donde finalizó 16°. Luego llegaron las presentaciones en Mónaco (13°), España (15°) y Canadá (13°), en una etapa en la que el Alpine aún mostraba dificultades de rendimiento respecto del resto de la grilla.

En Austria repitió un 15° puesto, mientras que en Gran Bretaña no pudo largar por problemas mecánicos de último momento. Más adelante, en Bélgica, cerró un fin de semana complejo con dos 19° puestos tanto en la Sprint como en la carrera principal. En Hungría volvió a padecer inconvenientes del equipo en los boxes, lo que terminó con un 18° lugar.

Franco Colapinto, Fórmula 1, GP de Brasil

Tras la pausa por el receso de verano, Colapinto encontró uno de sus puntos altos en los Países Bajos, donde terminó 12° en Zandvoort, su mejor resultado con Alpine hasta el momento. En Monza ocupó el puesto 17°, mientras que en Azerbaiyán culminó 19°. Luego, en la continuidad del calendario, llegó 16° en Singapur.

En Austin, uno de los fines de semana más positivos del año, fue más rápido que su compañero Pierre Gasly tanto en la Sprint (14°) como en la carrera larga (17°). En México volvió a cruzar la meta en el 16° puesto, y en Brasil alternó entre un despiste en la Sprint y un 15° lugar en la final. Su última actuación, en Las Vegas, lo dejó en el 17° lugar.

Características del circuito

El trazado de Lusail, escenario del GP de Qatar, tiene algo más de 5 kilómetros de extensión (5.419 metros), 16 curvas y una sola zona de DRS, lo que obliga a los pilotos a ser muy precisos para superar rivales. La vuelta rápida en carrera pertenece a Lando Norris, con un tiempo de 1:22.384 logrado en 2024. El año pasado, Max Verstappen festejó allí su cuarto título mundial con Red Bull, en un fin de semana que dominó de punta a punta.

Franco Colapinto, GP de Qatar

Días y horarios de Franco Colapinto en el GP de Qatar

Viernes 28 de noviembre
Práctica Libre: 10.30 (Argentina)
Clasificación Sprint: 14.30 (Argentina)

Sábado 29 de noviembre
Carrera Sprint: 11.00 (Argentina)
Clasificación: 15.00 (Argentina)

Domingo 30 de noviembre
Carrera (57 vueltas): 13.00 (Argentina)

Televisación del GP de Qatar: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica)