Colapinto vuelve a escena en el GP de Las Vegas: horarios del fin de semana
Franco Colapinto vivirá otro capítulo clave en su temporada dentro de la Fórmula 1 cuando este fin de semana salga a pista para disputar el GP de Las Vegas. Tras el fuerte impacto que generó su presencia en Brasil y la confirmación de que seguirá como titular en Alpine en 2026, el argentino se prepara para una carrera nocturna en el corazón de la Ciudad del Pecado, con horarios completamente invertidos para la Argentina.
El circuito urbano de Las Vegas, presentado hace apenas unos años como una de las joyas del calendario, volverá a combinar velocidad extrema, glamour y un despliegue único que atrae a fanáticos de todo el mundo. Colapinto, que en 2024 corrió allí con Williams y finalizó 14°, buscará dar un paso adelante en su primera temporada completa en la Máxima.
Un presente cargado de definiciones
El regreso de Colapinto a Interlagos dejó más que entusiasmo entre los seguidores. Allí se oficializó que Alpine lo ratificó como piloto titular para 2026, una noticia que despejó rumores y consolidó su posición dentro del equipo. El anuncio llegó en un fin de semana intenso y actuó como un impulso anímico fundamental para el tramo final del campeonato.
Con solo tres fechas por disputarse en 2025, Colapinto encara el desafío estadounidense con expectativas renovadas. El GP de Las Vegas aparece como una oportunidad estratégica, no solo por el espectáculo que rodea al circuito sino por su experiencia previa y el momento deportivo que atraviesa.

Horarios poco habituales para el público argentino
Debido a las cinco horas de diferencia entre Argentina y Nevada, toda la actividad del GP de Las Vegas será nocturna desde el punto de vista sudamericano. Aunque el formato es el tradicional —tres entrenamientos, clasificación y carrera—, los fanáticos deberán seguirlo mayormente de madrugada.
La acción comenzará el jueves a las 21.30 con la primera práctica. La madrugada del viernes traerá la FP2 desde la 01.00 y, ese mismo día a las 21.30, se disputará la FP3. La clasificación será el sábado 22 a la 01.00 y la carrera, a 50 vueltas, se largará el domingo 23 a la misma hora. Disney+ y Fox Sports transmitirán todo el GP de Las Vegas para Latinoamérica.

Un trazado veloz y desafiante
La de este fin de semana será la quinta edición del GP de Las Vegas. El trazado, de 6.201 metros, combina rectas de altísima velocidad, dos zonas de DRS y 17 curvas que ponen a prueba tanto al piloto como a la puesta a punto del auto. La vuelta rápida en carrera la posee Lando Norris (2024) con 1:34.876 y el último ganador fue George Russell.
Con el respaldo creciente del público argentino y el objetivo de seguir afianzándose en la categoría, Colapinto buscará completar un fin de semana sólido en el GP de Las Vegas, uno de los escenarios más espectaculares de la Fórmula 1.

Un año de altibajos, avances y aprendizajes
Colapinto debutó esta temporada en Emilia-Romaña, donde fue 16°, y desde entonces protagonizó una campaña marcada por la evolución personal y por las irregularidades del Alpine. Sus mejores resultados tempranos fueron los puestos 13 en Mónaco y Canadá, además de varias actuaciones firmes en mitad de pelotón.
También atravesó momentos adversos: no pudo largar en Gran Bretaña por problemas técnicos, sufrió complicaciones en los boxes en Hungría y terminó relegado en Bélgica y Azerbaiyán. Tras el receso, su mejor actuación llegó en Zandvoort con un destacado 11° puesto. En Austin superó a su compañero Pierre Gasly en la Sprint y en la carrera, y en México terminó 16°. En la más reciente fecha en Brasil abandonó la Sprint por un despiste y cerró el domingo en el 15° lugar. Ahora, será el turno del GP de Las Vegas.
