Ganadería: el mercado de cría recupera dinamismo con firmeza en este 2025


Durante esta última semana de la ganadería, el mercado de cría mostró señales positivas especialmente en las vaquillonas con garantía de preñez, que se pagaron en promedio $1.191.260 por cabeza. Este valor refleja un escenario de mayor firmeza frente a semanas anteriores, y se ubica en línea con los precios alcanzados durante el primer trimestre del año.

¿La cría empuja los precios de la ganadería?

En el caso de las vacas nuevas con garantía de preñez, el precio promedio fue de $1.266.587, mostrando una recuperación significativa. Las vacas usadas con cría, en cambio, se mantuvieron en valores más bajos, con un promedio de $577.593. Estas diferencias evidencian una fuerte segmentación del mercado, con un claro favoritismo por la genética y la capacidad reproductiva.

Uno de los indicadores más relevantes de esta semana fue la relación ternera/vientre preñado, que se ubicó en torno a las 2,09 terneras necesarias para adquirir un vientre. Este ratio refleja una mayor eficiencia de inversión en vientres, incentivando a los productores a apostar por la reposición y retención de vientres para producción futura.

Este repunte está sostenido, en parte, por una mejora en las expectativas de mediano plazo, con precios de exportación más firmes y mayor demanda de carne en los principales mercados. Aunque la coyuntura interna sigue siendo desafiante, el negocio de la cría comienza a mostrar signos de reactivación que pueden sostenerse si se consolida el clima de confianza y mejora el acceso a crédito.