Ganadería: la Invernada sostiene precios con subas en la mayoría de las categorías


La primera semana de agosto mostró un mercado de invernada con valores firmes y alzas generalizadas, impulsadas por la demanda de recriadores y feedlots. La relación ternero/novillo sigue elevada, mientras la oferta se mantiene estable.

Firmeza generalizada en el Mercado de Invernada


El mercado de invernada cerró la semana con una tendencia mayoritariamente positiva, donde la firmeza en la demanda logró sostener e incluso mejorar los valores en la mayoría de las categorías.

Según datos de la consultora AZ Group y deCampoaCampo, los terneros de 130-160 kilos promediaron $4.206/kg (+3,25%), mientras que los terneros de 160-180 kilos alcanzaron $4.094/kg (+4,09%). Solo los terneros de 180-200 kilos retrocedieron levemente, un 0,41% hasta $3.834/kg.

En el rango de 200 a 260 kilos, los terneros de 200-230 kilos subieron 1,10% ($3.847/kg) y los de 230-260 kilos crecieron 2,49% ($3.730/kg). Entre los novillitos, los de 260-300 kilos fueron los que más aumentaron, con +7,39% ($3.594/kg), seguidos por los de 300-330 kilos (+4,58%, $3.434/kg).

Hembras con subas importantes


Las terneras de 130-150 kilos registraron un aumento del 5,58%, llegando a $3.903/kg, mientras que las de 150-170 kilos avanzaron 2,34% ($3.719/kg). Las vaquillonas de 210-250 kilos promediaron $3.533/kg (+3,39%), y las de 250-290 kilos apenas variaron (+0,11%, $3.259/kg).

La relación ternero/novillo se ubica en 1,31, un valor históricamente alto que muestra que la invernada mantiene un precio relativo elevado respecto a la hacienda para faena.

Por su parte, la relación maíz/novillo se sitúa en 41,87 kilos de novillo por tonelada de maíz, lo que implica una presión importante sobre los costos de alimentación.

El volumen de animales livianos se mantiene estable, aunque la estacionalidad podría recortar la oferta en las próximas semanas. Si la demanda sigue firme, los precios podrían sostenerse o incluso mejorar.