Ganadería: la invernada sostiene su impulso con precios en alza y un mercado muy activo


El mercado de invernada volvió a mostrar una dinámica sólida durante esta semana de noviembre, de acuerdo con el informe de AZ GroupdeCampoaCampo, el mercado ganadero online más grande del país. En un escenario donde la hacienda gorda continúa firme, los feedlots operan con buenos niveles de ocupación y el clima ofrece una ventana de estabilidad, la reposición mantiene un ritmo firme. Los precios registraron nuevas subas en varias categorías, especialmente en los terneros livianos y en algunos segmentos de terneras, impulsados por una demanda activa y una oferta que comienza a achicarse hacia fin de año.

La primera página del informe señala que el mercado en general atraviesa un momento positivo: el gordo operó con incrementos moderados, el índice de la FAO marcó un repunte mensual y la actividad comercial en ferias y remates se mantuvo elevada. Ese contexto ofrece un marco que termina empujando también a la invernada, que ratifica su tendencia de recuperación.

Terneros livianos en alza: las categorías más demandadas vuelven a ganar terreno

Según los datos del informe, los terneros de entre 170 y 200 kilos fueron nuevamente el punto más caliente del mercado. La competencia entre feedlots y establecimientos de recría sostuvo los valores y generó incrementos que van desde el 3% al 7% según el peso y la calidad del lote.

Los lotes muy livianos, de 150 a 170 kilos, también mostraron mejoras significativas. En esta franja, la demanda se mantuvo muy activa, con productores interesados en capitalizar la buena relación compra–venta y el escenario climático más favorable. La oferta de terneros livianos empieza a reducirse tradicionalmente en noviembre y eso también contribuyó a la suba de precios.

Entre los 200 y 230 kilos, el movimiento fue más moderado pero igual positivo. Los valores se consolidaron y mostraron avances que, si bien más discretos, confirman la tendencia alcista del mercado.

Las hembras acompañan la tendencia y muestran mayor agilidad en la demanda

Las terneras mostraron un ritmo comercial algo más ágil respecto de semanas previas. Aunque la brecha con los machos se mantiene, los precios avanzaron y la demanda acompañó con firmeza.

En categorías intermedias, de 150 a 190 kilos, el incremento promedio fue similar al de los machos, reflejando una recomposición de interés por parte de compradores que buscan animales para recriar o integrar futuros vientres. La oferta de hembras de buena calidad genética tuvo una colocación rápida y sin contraoferta, lo que habla de la firmeza del segmento.

Factores que explican el buen momento de la invernada

El mercado de invernada llega a la segunda mitad de noviembre con varios factores que sostienen la firmeza:

El clima fue decisivo: las lluvias de las últimas semanas generaron un alivio importante y mejoraron la disponibilidad de pasto en vastas zonas productivas. Muchos productores que habían vendido animales de manera anticipada ahora se encuentran con capacidad de carga recuperada, lo que favorece la retención y fortalece la demanda.

A esto se suma la estabilidad en los precios del maíz y un costo de alimentación relativamente contenido, que mejora los márgenes proyectados de los feedlots para el verano. Con un gordo sostenido en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, la ecuación cierra: la reposición vuelve a transformarse en una inversión atractiva.

La oferta estacional es otro componente clave. Hacia fin de año, la entrada de terneros comienza a reducirse, lo que tensiona los valores y obliga a los compradores a competir más activamente para asegurarse volumen.

Perspectivas: ¿puede sostenerse la tendencia alcista?

Todo indica que la invernada llegará a diciembre con precios firmes y una demanda activa. Si las condiciones climáticas acompañan y el gordo se mantiene en niveles altos, la reposición podría cerrar el año con valores entre estables y alcistas.

La gran incógnita pasa por la macroeconomía: cambios en precios relativos, presión de costos o variaciones en el tipo de cambio podrían impactar en la ecuación productiva. Aun así, el mercado muestra un equilibrio sólido, respaldado por una demanda que no cede y una oferta que se va restringiendo.

La invernada transita un momento positivo, con fundamentos sólidos y un panorama que invita a la cautela optimista.