La ganadería gana terreno en el centro de Córdoba y será eje de una jornada en MECA25


La ganadería vuelve a ser protagonista en el centro de Córdoba. Luego de años de protagonismo agrícola, la producción pecuaria se revaloriza gracias a mejores márgenes económicos, condiciones ambientales favorables y una búsqueda de alternativas sustentables frente a los costos crecientes del arrendamiento agrícola.

Más allá de ser reconocida como una cuenca lechera, esta zona cordobesa también posee raíces ganaderas profundas, que hoy vuelven a aflorar. En ese contexto, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA25) incluirá una jornada ganadera especializada, que se desarrollará el próximo 5 de septiembre en la Sociedad Rural de Villa María, con foco en la cría, el engorde y el trabajo colaborativo entre productores.

“La idea es incluir a la ganadería como una actividad dinamizadora, sobre todo en suelos de inferior calidad, donde la cría bovina tiene mucho potencial”, explica el Ing. Sergio Dequino, técnico del INTA Villa María y coordinador del evento, de acuerdo al medio TodoAgro.

Ganadería, Argentina, Córdoba

Una actividad que vuelve a ser negocio

Durante el último año, la ganadería mostró una mejora sostenida en sus resultados económicos. Si bien aún no es la actividad principal en la región, los números empiezan a inclinar la balanza a su favor. En especial, en tierras de menor aptitud agrícola, donde los márgenes de la siembra son cada vez más ajustados y el costo de los arrendamientos, medidos en quintales de soja, representa una barrera difícil de sortear.

Este cambio se refleja en decisiones productivas como la de Alejo Ferrero, productor de Los Zorros (departamento Tercero Arriba), quien dejó la agricultura tras el auge de la soja para dedicarse a la cría bovina y a una pequeña cabaña de Angus colorado.

“Sin maquinaria propia y con todos los servicios tercerizados, la agricultura ya no era negocio. Apostamos a la ganadería y hoy nos enfocamos en carne y genética”, cuenta Ferrero, quien además forma parte del Grupo Ganaderos del Centro, que tendrá un rol central en la jornada MECA25.

islas del Paraná, tasas municipales, ganadería

Trabajo en grupo, mejora individual

El Grupo Ganaderos del Centro reúne a diez productores y profesionales de la región que desde hace tres años comparten experiencias, conocimientos y recursos. Comenzó como parte del programa Cambio Rural y hoy opera de forma autónoma, con objetivos comunes de eficiencia, rentabilidad y proyección comercial conjunta.

“Compartimos datos, recursos humanos y estrategias. Pero hay que estar dispuesto a abrirse, ser generoso con la información y el tiempo. No todos pueden formar parte de un grupo así, pero el que lo logra, crece”, reflexiona Ferrero. Este enfoque colaborativo será uno de los ejes de la jornada, junto a las temáticas técnicas y económicas que se abordarán en diferentes bloques.

El programa de la jornada

La actividad centrada en la ganadería, que requiere inscripción previa y entrega certificados válidos para el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) de la provincia, comenzará a las 17 hs con la presentación oficial del Grupo Ganaderos del Centro.

Ganadería, INTA, parásitos

El evento estará dividido en tres bloques temáticos:

  • Bloque 1: Importancia de la genética en rodeos de cría, con disertación de un representante de la Asociación Argentina de Angus. Coordinación: Alejo Ferrero.
  • Bloque 2: Situación de la ganadería en Villa María, abordando pastoreo intensivo, sanidad (brucelosis y tuberculosis) e indicadores productivos del grupo. Disertan: Nicolás Sambucetti y productores. Coordina: Ing. Sergio Dequino.
  • Bloque 3: Rentabilidad del engorde, a cargo del MV Carlos Margineda (INTA Marcos Juárez). Coordina: Miguel Martinengo.

Como cierre, se realizará una degustación a ciegas de carne Angus y Holando, con votación del público y análisis sensorial a cargo del Lic. Juan Manuel Gallego y coordinación de Luciana Ezcurra (INTA Villa María).

Montbéliarde, Vientres, ganaderia, raza

Un nuevo ciclo para la ganadería

La jornada MECA25 busca poner en valor la ganadería como alternativa sustentable y rentable en el contexto actual. Con espacios técnicos y testimonios de productores reales, apunta a consolidar una actividad que vuelve a tomar impulso en el centro productivo del país.

Para muchos, como Ferrero y su grupo, el futuro de la región incluye alambrados, pasturas y terneros. Y también, una nueva forma de producir: más colaborativa, eficiente y adaptada a los desafíos que vienen.