Ganadería: el precio del novillo cayó en el mercado interno


La ganadería y un momento clave para el porvenir del 2025. El precio promedio del novillo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se ubicó en $2.802/kg vivo durante esta semana, registrando una baja del -1,2% respecto a la semana anterior. La caída se suma al descenso de semanas previas y plantea interrogantes sobre la solidez del consumo interno en un contexto de pérdida de poder adquisitivo.

Cómo se comportó el mercado de la ganadería esta semana

El resto de las categorías de la ganadería mostró comportamientos dispares: los novillitos subieron 1,0% a $3.049/kg, mientras que las vacas cayeron fuertemente un -3,2%, con un precio promedio de $1.439/kg. Las vaquillonas mejoraron levemente (+0,5%) y los toros un 1,5%. Estos movimientos reflejan una dinámica de oferta y demanda muy sensible a los cambios económicos coyunturales.

La participación porcentual por categoría indica que el 44% de los animales vendidos fueron vacas, seguidas por vaquillonas (24,4%) y novillitos (18,5%). Esta concentración en categorías de menor precio sugiere una estrategia de los productores para liquidez rápida y menor retención.

El precio internacional del novillo en gancho para Argentina se ubicó en USD 4,69, mientras que Uruguay lo cotiza en USD 4,60, Brasil en USD 3,78 y Paraguay en USD 4,00. Este valor mantiene a la Argentina como uno de los precios más altos en la región, pero con un retroceso del 0,30% respecto a la semana anterior.

Este desacople entre el mercado interno y el internacional plantea un dilema: mientras el productor argentino cobra menos en el mercado local, los frigoríficos exportadores obtienen valores firmes afuera. A futuro, será clave observar cómo evoluciona el tipo de cambio y las políticas de retenciones para evitar un desincentivo a la producción de carne para exportación.