Ganadería: el mercado de cría se mantiene estable con firmeza en vientres

En el mercado de cría, los precios de vaquillonas y vacas nuevas preñadas se mantienen firmes en un mercado donde la selectividad y la calidad pesan más que nunca. La relación ternera/vientre sigue en niveles atractivos para la reposición.
Vientres preñados, el segmento más firme
La primera semana de agosto mostró un mercado de cría con valores sostenidos en los vientres preñados, mientras que las categorías de vacas usadas o sin servicio mostraron más dispersión.
De acuerdo con AZ Group y deCampoaCampo, las vaquillonas con garantía de preñez promediaron $1.188.095 por cabeza, sin cambios respecto a la semana anterior. Las vacas nuevas preñadas alcanzaron un promedio de $1.329.526, con un rango de $1.193.616 a $1.564.040.

Las vacas usadas preñadas se negociaron a $885.466, las vacas nuevas con cría promediaron $890.492, y las vacas sin servicio a $861.369. Las vacas usadas con cría se ubicaron en $620.866.

Clima y forraje: factores decisivos para el Mercado de Cría
La disponibilidad de pasto en zonas con buenas lluvias permite a los productores retener vientres, reduciendo la oferta y sosteniendo precios. En zonas más complicadas por la sequía, la actividad es menor y las ventas se orientan a liberar carga.
El indicador de la relación ternera/vientre preñado se ubica en 2,02, lo que significa que el valor de dos terneras permite comprar un vientre preñado. Esta relación resulta clave para productores que evalúan reposición o expansión del rodeo.

Si se consolidan las buenas condiciones forrajeras, los precios de los vientres preñados podrían mantenerse firmes hacia fin de año. La selectividad seguirá marcando el ritmo, con preferencia por vientres jóvenes y bien conformados.