Córdoba lanzó el “corral del Estado” para fortalecer la trazabilidad ganadera

El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el programa “corral del Estado”, una iniciativa que busca fortalecer la trazabilidad, el control sanitario y el acompañamiento a pequeños y medianos ganaderos. Con esta propuesta, la provincia se propone combatir el abigeato, mejorar la sanidad animal y generar mayor transparencia en la comercialización de la hacienda.
En el acto de lanzamiento de “corral del Estado”, autoridades provinciales detallaron que el esquema se apoya en una infraestructura pública equipada con corrales, balanzas y controles veterinarios. Los productores podrán ingresar su hacienda para recibir asistencia técnica y nutricional, además de registrar digitalmente cada animal y su recorrido. De esta manera, se busca garantizar un sistema confiable que permita seguir la trayectoria del ganado desde su origen hasta su destino final.
La trazabilidad digital es uno de los ejes centrales del programa, ya que permitirá reducir el margen de maniobra del abigeato y fortalecer la seguridad en la cadena cárnica. Según explicaron, con el programa “corral del Estado” cada animal contará con identificación precisa y registro electrónico, lo que contribuirá a dar mayor certidumbre a los compradores y a los propios productores.

Un esquema de apoyo a pequeños productores
El “corral del Estado” está diseñado especialmente para atender a los pequeños y medianos ganaderos, quienes suelen enfrentar dificultades para acceder a infraestructura adecuada. El Gobierno provincial destacó que este programa busca democratizar herramientas que hasta ahora estaban limitadas a establecimientos de mayor escala.
En este sentido, los productores podrán acceder a un engorde comunitario, control sanitario periódico y asistencia técnica brindada por veterinarios especializados. De esta manera, se pretende garantizar mejoras en la sanidad y la nutrición animal, dos factores claves para incrementar la productividad y asegurar un mejor precio al momento de la comercialización.
Además, la infraestructura permitirá ordenar las operaciones de compra y venta, facilitando un registro transparente de la hacienda y evitando irregularidades en los canales de comercialización.

Transparencia y referencias de mercado
Otro de los objetivos del programa “corral del Estado” es generar referencias de precios basadas en parámetros objetivos, lo que dará mayor previsibilidad a los productores al momento de negociar. Según remarcaron las autoridades, esto se traducirá en un mercado más justo y transparente, especialmente en zonas donde la dispersión de valores genera incertidumbre.
Asimismo, “corral del Estado” permitirá vincular la producción con programas alimentarios provinciales y con mercados de cercanía. De esta manera, se busca articular la cadena ganadera con políticas públicas que garanticen el acceso a carne de calidad a precios competitivos.

Reacciones del sector
El anuncio del gobierno de Córdoba fue bien recibido por varias cooperativas rurales, que lo consideran un paso importante para fortalecer la organización de los pequeños productores. Sin embargo, algunas entidades agropecuarias expresaron cautela ante la posibilidad de que el Estado intervenga de manera excesiva en la actividad.
Ante esas dudas, desde la provincia aclararon que el rol estatal se limitará a proveer infraestructura y herramientas de transparencia, sin fijación de precios ni compra de hacienda. “No se trata de intervenir en el mercado, sino de brindar condiciones para que los productores puedan competir en igualdad de oportunidades”, explicaron funcionarios del área de Producción.
Expansión del modelo
En una segunda etapa, el programa “corral del Estado” prevé replicar este modelo en distintos departamentos de Córdoba, con el objetivo de consolidar un sistema de trazabilidad ganadera de alcance provincial. El proyecto también contempla la articulación con frigoríficos y servicios de logística certificada, lo que permitirá completar el circuito desde la producción hasta el consumidor.

La expectativa oficial es que, con el tiempo, este esquema se convierta en un modelo de referencia para otras provincias y fortalezca la reputación de la carne cordobesa en los mercados nacionales e internacionales.
Una apuesta estratégica para la ganadería
Con el “corral del Estado”, Córdoba busca dar un salto en materia de trazabilidad y sanidad ganadera, al mismo tiempo que ofrece respaldo concreto a los productores más pequeños. La apuesta está en combinar tecnología, control sanitario y transparencia de mercado para construir una ganadería más competitiva y segura.
La iniciativa, que combina infraestructura pública y gestión digital, se presenta como una herramienta estratégica en un escenario donde la seguridad alimentaria, la calidad de la producción y la lucha contra el delito rural son cada vez más prioritarias.