Ganadería: presentan la red de distribución de alimentos de alta calidad


Santa Sylvina S.A., una empresa líder en nutrición de ganadería del Grupo Los Lazos, logró construir una red de distribución única que asegura la entrega de alimentos de alta calidad a zonas ganaderas del país, incluso a más de 1.000 km de distancia. A pesar de los desafíos impuestos por la infraestructura vial del país, la empresa logró mantener la calidad de sus productos en cada etapa del proceso logístico, lo que fue clave para su éxito en el mercado.

Un expansión clave para la ganadería

La empresa comenzó en la década de 1990 con la producción de balanceados para asegurar la calidad de la alimentación de sus propios animales, cuando la industria de la nutrición animal aún no estaba desarrollada en el país. Con el tiempo, detectaron que esta necesidad era común en todas las zonas ganaderas, lo que los llevó a comprometerse a producir en escala y cubrir todas las regiones, incluyendo el NOA y NEA, a pesar de las dificultades de las rutas y los costos de fletes.

Marcos Sbrascini, Gerente Comercial de Santa Sylvina, destacó que el desafío de armar esta red logística fue fundamental para su crecimiento. “Empezamos con el objetivo de asegurar la calidad nutricional de nuestros productos y, para lograrlo, desarrollamos una estrategia multiproducto para cubrir todas las zonas ganaderas del país”, afirmó en diálogo con ValorCarne.

Ganadería, fosfatos, argentina, herpesvirus, ganadería, warrant

Hoy en día, la compañía cuenta con más de 100 puntos de venta entre distribuidores y forrajerías, y ofrece una variedad de productos, desde alimentos completos para quienes no disponen de insumos en su campo, hasta concentrados proteicos para aquellos que ya tienen maíz o sorgo. Además, producen premezclas vitamínico-minerales para aquellos que solo necesitan balancear la dieta de sus animales.

El control de calidad en Santa Sylvina es riguroso, tanto en la selección de materias primas como en la supervisión de los procesos de producción. El MV Fernando Colello, director técnico de la empresa, explicó que los ingredientes utilizados, como la harina de soja y el pellets de girasol, provienen de proveedores como Bunge, Cargill y AGD, y que cada partida es analizada en su laboratorio antes de ser incluida en las fórmulas.

La trazabilidad es otro aspecto clave para asegurar la calidad del producto. Desde la fábrica, el producto es cargado en camiones que cumplen con estrictas normativas de seguridad y se envían precintados al campo del productor. La empresa también realiza un seguimiento exhaustivo de las condiciones del clima y de la logística de distribución, utilizando camiones herméticos que garantizan que el producto llegue en óptimas condiciones, sin alteraciones por factores como la humedad o el polvo.

El MV Germán Malmantile, del servicio técnico de Santa Sylvina, resaltó la importancia de mantener una muestra de cada partida por 90 días, lo que permite resolver posibles reclamos de los clientes con un respaldo que abarca toda la cadena productiva.

En cuanto al impacto de la logística, la empresa también optimizó los costos de transporte utilizando camiones propios y tercerizados, lo que permite reducir el precio final del producto sin comprometer su calidad. “La mayor fortaleza de nuestra red de logística y distribución es llegar con una gama completa de alimentos a todas las zonas ganaderas, lo que nos brinda estabilidad en el negocio y nos permite ser más competitivos”, concluyó Sbrascini.

Ganadería, burlanda, feedlots

Por su parte, distribuidores como el MV Gustavo Martínez, de la empresa Centro Ganadero, destacan la seriedad de Santa Sylvina en la calidad de sus productos y su excelente logística, que asegura entregas puntuales y asesoramiento técnico personalizado. “Santa Sylvina nos brinda respaldo en nutrición animal y un servicio eficiente, lo que nos permite cumplir con las demandas de nuestros clientes de manera óptima”, comentó Martínez.

Con su compromiso con la calidad y la trazabilidad, Santa Sylvina continúa consolidándose como un referente en nutrición animal en el país, capaz de superar las barreras logísticas y llegar a cada rincón del territorio ganadero.