Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 este fin de semana


El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 se confirma como una de las noticias más destacadas del Gran Premio de Emilia-Romaña. El piloto argentino volverá a la categoría reina este domingo, ahora como piloto titular de Alpine en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien dejó su butaca tras un flojo desempeño en las primeras fechas del campeonato.

Será la segunda etapa de Franco Colapinto en la F1, luego de su incursión como rookie en la temporada 2024 con Williams, donde disputó nueve carreras en la segunda mitad del año. Su rendimiento en aquella experiencia, aunque breve, fue más que prometedor, y lo posiciona favorablemente al compararlo con la nueva camada de debutantes que se abrió paso en este 2025.

Un debut consistente de Franco Colapinto en 2024

Colapinto debutó en el Gran Premio de Italia en Monza, y en sus primeras seis competencias demostró una rápida adaptación al ritmo y exigencia de la F1. Sumó puntos en dos oportunidades (fue octavo en Azerbaiyán y décimo en Estados Unidos), promedió un 12° lugar en carrera y apenas abandonó una vez, en Brasil.

Más allá de los números, el piloto argentino destacó por su regularidad y madurez en pista. Supo igualar e incluso superar el rendimiento de su compañero Alex Albon en varias oportunidades, y lo hizo en un equipo que arrastraba limitaciones técnicas notorias. Su paso por Williams dejó una imagen sólida y abrió la puerta a nuevas oportunidades, como la que ahora le ofrece Alpine.

Franco Colapinto, Alpine

Comparación con los rookies de 2025

El desembarco de nuevos talentos en la Fórmula 1 durante 2025 ha sido numeroso, pero con resultados dispares. Entre ellos, el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) sobresale como el más destacado. Con puntos en cinco de las seis carreras iniciales y un notable cuarto puesto en Australia, su rendimiento ha sido regular y competitivo desde el primer día, posicionándose como la gran promesa de esta generación.

En contraste, Liam Lawson no logró consolidarse. Inició el año en Red Bull, fue rápidamente desplazado a la escudería secundaria RB y no sumó puntos en seis carreras. Su mejor resultado fue un 12° puesto, lo que refleja una falta de adaptación preocupante.

Isack Hadjar, también en RB, mostró una evolución más progresiva. Aunque tuvo dos abandonos, logró entrar en los puntos en dos ocasiones y su desempeño se destaca frente a sus compañeros. Su perfil en crecimiento lo ubica como uno de los debutantes con mejor proyección.

Distinta es la situación de Gabriel Bortoleto en Sauber. El brasileño ha tenido el peor arranque entre los rookies, en parte por contar con uno de los autos menos competitivos. Abandonó tres veces y no logró finalizar ninguna carrera dentro del Top 15. Su rendimiento, por ahora, está por debajo de lo esperado.

Gabriel Bortoleto, Franco Colapinto

Por su parte, Oliver Bearman (Haas) tuvo un inicio parejo y competitivo. Con tres Top 10 en cuatro carreras y un buen nivel frente a su compañero Esteban Ocon, demostró una rápida adaptación y solidez en pista.

Finalmente, Jack Doohan, el hombre al que reemplaza Colapinto en Alpine, no logró afirmarse. Acumuló tres abandonos en seis carreras, no sumó puntos y tuvo actuaciones erráticas. El accidente en Miami marcó su despedida anticipada, dejando un balance negativo en su debut como titular.

El repaso de los rendimientos deja a Colapinto bien parado frente a sus pares. Si bien su experiencia fue en 2024, los resultados obtenidos, la consistencia mostrada y su madurez en pista lo colocan como uno de los rookies más efectivos de los últimos tiempos. Su capacidad para puntuar en un equipo limitado, y su regularidad general, le dan un perfil competitivo que lo distingue de varios nombres del 2025.

Franco Colapinto, Alpine, Fórmula 1

Su regreso con Alpine será más que una revancha: será una nueva oportunidad de confirmar que tiene el nivel necesario para competir de forma estable en la Fórmula 1. Con el antecedente reciente a su favor, Franco Colapinto afronta este nuevo desafío con la expectativa de consolidarse como una de las jóvenes promesas más firmes del automovilismo internacional.