Franco Colapinto, tras una difícil carrera en Spa: “No fue una buena carrera, hay que seguir laburando”


Franco Colapinto no tuvo el domingo esperado en el Gran Premio de Bélgica, donde finalizó 19° en su séptima presentación del año con el equipo Alpine. Bajo una intensa lluvia en el circuito de Spa-Francorchamps, el piloto argentino no logró sumar puntos y reconoció que el balance del fin de semana estuvo lejos de sus expectativas. “No fue una buena carrera, hay que seguir laburando”, expresó con autocrítica tras bajarse del monoplaza.

Las declaraciones post carrera de Franco Colapinto

La jornada estuvo marcada por condiciones climáticas muy complicadas, con lluvia constante desde temprano. La largada misma debió ser postergada por cuestiones de seguridad y recién se realizó tras cuatro vueltas detrás del Safety Car. En ese contexto, las decisiones estratégicas y la gestión de neumáticos jugaron un rol determinante en el resultado final.

Franco Colapinto largó desde la posición 15°, beneficiado por sanciones y cambios técnicos que obligaron a varios pilotos a partir desde el pit lane, aunque originalmente se había clasificado 17°. Sin embargo, no logró capitalizar ese buen punto de partida y terminó cayendo cuatro puestos a lo largo de la competencia.

Fórmula 1, Hungría, Franco Colapinto

El argentino explicó que uno de los principales errores estuvo en la elección de momento para realizar las paradas en boxes. “Creo que paramos una o dos vueltas tarde, esas dos paradas no ayudaron”, analizó Franco Colapinto. Además, mencionó que el “aire sucio” –provocado por la turbulencia generada por los autos que van adelante– le dificultó mucho la gestión de los neumáticos, sobre todo en la segunda mitad de la carrera, y no pudo mantener el ritmo.

La estrategia de neumáticos también fue un factor clave: el desgaste prematuro de las gomas medias le impidió sostener el nivel de vuelta a vuelta, y lo relegó hasta el 19° lugar, apenas por delante del francés Isack Hadjar, del equipo Racing Bulls, quien cerró la clasificación.

El contraste con su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue notorio. El francés logró culminar en décimo lugar y sumar un punto para Alpine, mostrando que, pese a las dificultades climáticas, era posible sacar provecho si las decisiones se tomaban con precisión. Aun así, Franco Colapinto se mostró autocrítico pero con la cabeza en el largo plazo: “Hay que seguir trabajando. Estos son días duros, pero sirven para aprender”.

Franco Colapinto, Oscar Piastri, Fórmula 1, Bélgica

El Gran Premio de Bélgica fue la decimotercera fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1 y se corrió en el tradicional trazado de Spa-Francorchamps, uno de los más exigentes del campeonato. La carrera fue dominada por McLaren, que firmó un contundente 1-2 con Oscar Piastri como ganador, seguido por Lando Norris. El tercer lugar del podio fue para Charles Leclerc, con la Ferrari, completando una jornada que volvió a mostrar el crecimiento del equipo británico.

Para Franco Colapinto, el paso por Bélgica no solo significó otro GP sin sumar puntos —ya acumula siete carreras sin unidades—, sino también una oportunidad para seguir sumando experiencia en un entorno de máxima exigencia. Su octava presentación será clave para intentar revertir la tendencia y consolidarse como una opción competitiva de cara a la segunda mitad de la temporada.

Fórmula 1, Hungría, Franco Colapinto

El joven piloto argentino, que debutó esta temporada en la Fórmula 1 y ha generado entusiasmo en el país por su llegada a la elite del automovilismo, sabe que necesita dar un salto de calidad en resultados. Por ahora, solo logró sumar puntos en dos carreras: Azerbaiyán (8°) y Estados Unidos (10°), acumulando un total de cinco unidades en la temporada pasada.

Con Spa ya en el retrovisor, la mente del piloto argentino y de Alpine ya está puesta en la próxima carrera, en un circuito que podría ofrecerle mejores condiciones para volver a pelear por la zona de puntos. Mientras tanto, el mensaje de Franco Colapinto fue claro: “No queda otra que seguir laburando”.