Franco Colapinto y Spa-Francorchamps: un vínculo marcado por la evolución en la Fórmula 1

Este domingo 27 de julio, Franco Colapinto volverá a transitar uno de los circuitos más emblemáticos del automovilismo mundial: Spa-Francorchamps. En el regreso de la actividad tras el receso de verano europeo, el piloto argentino dirá presente en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, una categoría que lo tiene como protagonista desde mediados de la temporada 2024.
Pero su historia con Spa no es nueva. El trazado belga ha sido testigo de varias etapas clave en la evolución deportiva de Colapinto. Desde su debut en monoplazas europeos hasta su reciente paso por la Fórmula 2, el circuito de las Ardenas ha sido un escenario constante en su carrera. En total, ya compitió en Spa en cuatro categorías diferentes, incluyendo una victoria que permanece como uno de los momentos más destacados de su recorrido internacional.
El primer contacto: Fórmula Renault Eurocup (2019-2020)
Colapinto debutó en Spa-Francorchamps en 2019 durante su participación en la Eurocopa de Fórmula Renault con el equipo FA Racing by Drivex, fundado por el ex piloto de F1 Pedro de la Rosa. En aquella ocasión, finalizó 12º en la primera carrera y 20º en la segunda, dejando sensaciones positivas en su primera visita al exigente circuito.
Un año más tarde, ya como piloto de MP Motorsport, Franco logró su primer gran hito en el trazado belga: ganó la carrera 1 de la temporada 2020, consolidándose como uno de los talentos emergentes del automovilismo europeo. En la segunda competencia del fin de semana terminó 12°, pero el impacto de su victoria ya había dejado huella.

Paso fugaz por la resistencia y llegada a la F3
En 2021, Colapinto fue parte del equipo G-Drive Racing en la European Le Mans Series, donde participó de las instancias previas a la carrera de Spa, aunque finalmente no compitió en la prueba principal.
Su retorno real a la pista belga ocurrió en 2022, esta vez en Fórmula 3, al mando de un auto del equipo Van Amersfoort Racing. En su temporada debut en la categoría, concluyó 15º en la Sprint Race y 12º en la Feature Race, sin lograr puntos pero sumando experiencia clave.
Escalando posiciones: progreso en Fórmula 3 y salto a la F2
La campaña 2023 trajo consigo una mejora notoria. Continuando en F3 pero ahora con MP Motorsport, Colapinto brilló en Spa: fue 5º en la Sprint y 10º en la Feature, ingresando en ambas ocasiones en la zona de puntos. Ese rendimiento, junto con una campaña masiva de apoyo en redes sociales bajo el lema #FranColapintoAF2, terminó impulsando su ascenso a la Fórmula 2, que se confirmó a fines de ese año.
En 2024, ya como piloto titular de F2 y aún bajo el ala de MP Motorsport, volvió a Spa para disputar su última carrera en el circuito hasta el momento. Allí fue 8º en la Sprint Race —consiguiendo puntos valiosos— pero debió abandonar en la Feature Race por problemas mecánicos, en un cierre agridulce de su paso por Bélgica.

Spa, ahora como piloto de Fórmula 1
Con el respaldo de Alpine y tras un puñado de Grandes Premios en la máxima categoría, Franco Colapinto llega a Spa-Francorchamps con la esperanza de seguir sumando experiencia y, por qué no, alcanzar sus primeros puntos en Fórmula 1. El circuito belga, que ya lo vio ganar y crecer en diferentes categorías, vuelve a cruzarse en su camino, esta vez como escenario de un nuevo desafío en su ascendente carrera.
El Gran Premio de Bélgica se correrá este domingo a las 10 de la mañana (hora argentina) y será una prueba exigente no solo por sus características técnicas —curvas como Eau Rouge y Blanchimont, y sectores de alta velocidad—, sino también por la imprevisibilidad climática, un factor recurrente en Spa.

Colapinto no desconoce el trazado. Lo recorrió, lo ganó, lo sufrió y lo disfrutó. Ahora, con la ilusión intacta y en plena adaptación a la élite del automovilismo, buscará dejar una nueva marca en un circuito que ya forma parte esencial de su historia.