Franco Colapinto tras otro golpe de Alpine en Hungría: “Ya van a venir las buenas”


La jornada de Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dejó un sabor amargo en Alpine, que volvió a tropezar con errores básicos del equipo en boxes y una estrategia desacertada que terminó por arruinar las aspiraciones de sus pilotos. Franco Colapinto, uno de los principales perjudicados, finalizó 18º en una carrera que lo tuvo durante gran parte relegado al fondo del pelotón. Pese a la frustración, el piloto argentino buscó enviar un mensaje de cohesión al interior del equipo, en un momento de evidente tensión interna y creciente malestar externo.

Las declaraciones de Franco Colapinto tras el GP de Hungría

“Ganamos y perdemos juntos. Seguimos luchando. Ya van a venir las buenas”, escribió Franco Colapinto en su cuenta de Instagram, horas después de expresar públicamente su decepción por el desempeño del equipo. La publicación fue leída como un gesto de madurez y una señal para bajar el tono a las críticas, que proliferaron tras una actuación que dejó en evidencia las fragilidades operativas de Alpine. Uno de los mensajes de apoyo más destacados fue el del productor musical Bizarrap, que comentó: “Así es la vida. Es fundamental esta etapa para lo que viene. Más fuertes que nunca, hermano”.

Franco Colapinto, Hungría, Formula 1

La carrera comenzó de forma adversa para Franco Colapinto, que largó con la expectativa de sumar puntos pero perdió cuatro posiciones apenas se apagaron los semáforos. Alpine intentó revertir la situación con una estrategia de dos paradas, pero la ejecución fue desastrosa: la primera detención duró 11 segundos y la segunda, otros 7, sumando 18 segundos de retraso en total. En una categoría donde cada décima cuenta, estos tiempos son una eternidad y sellaron el destino del argentino.

Los errores generaron indignación no solo entre los fanáticos, sino también en el entorno cercano del piloto. Su representante, Jamie Campbell-Walter, y el empresario argentino Marcos Galperín —uno de sus principales apoyos financieros— se manifestaron públicamente molestos con la situación. En declaraciones a la prensa, el propio Franco Colapinto fue contundente: “Hay que verlo con los ingenieros en el box. Perdimos mucho tiempo. Una carrera para el olvido. No teníamos mal ritmo… fue un desastre”.

Franco Colapinto, Hungría, Formula 1

El panorama no fue mucho mejor para su compañero Pierre Gasly, que terminó en el último lugar (19º). El balance dejó a Alpine como el peor equipo de la jornada y, en lo que va de la temporada, como el conjunto más rezagado del Campeonato de Constructores. La magnitud de la crisis llevó a Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, a emitir una autocrítica contundente.

“Un resultado decepcionante y un fin de semana difícil para el equipo en general, ya que se evidenciaron claramente algunas de las debilidades de nuestro coche”, reconoció el italiano en el comunicado oficial. Y agregó: “Ha sido una temporada complicada hasta ahora y el objetivo de ahora en adelante es intentar revertir la situación”.

Briatore también dejó en claro que los esfuerzos del equipo ya están puestos en 2026, año en el que entrará en vigencia un nuevo reglamento técnico que cambiará la fisonomía de la F1. “Estamos entrando en una fase crítica de cara al próximo año y sé que el equipo de Enstone está progresando positivamente en este proyecto”, señaló.

Franco Colapinto, Hungría, Formula 1, Briatore

Mientras tanto, Franco Colapinto y Gasly permanecerán en Budapest esta semana para participar de pruebas con neumáticos Pirelli de cara a la temporada 2026. Luego, el piloto argentino se trasladará a la sede de Enstone para trabajar en el simulador y preparar las próximas dos citas del calendario: Zandvoort, el 31 de agosto, y Monza, el 7 de septiembre. En esta última, Colapinto hizo su debut en la Fórmula 1 con Williams hace un año.

En una temporada cuesta arriba, el joven argentino busca no solo mostrar su talento, sino también templar el carácter en medio de la adversidad. Porque en la F1, como en la vida, también se compite cuando se pierde.