Franco Colapinto y la fecha clave del GP de Imola 2025


La ilusión por volver a ver a Franco Colapinto en la Fórmula 1 cobró fuerza esta semana, luego de que Horacio Marín, presidente y CEO de YPF —uno de sus principales patrocinadores— cometiera un desliz que podría haber revelado la fecha del esperado regreso del piloto argentino al Gran Circo. El escenario señalado fue nada menos que el Gran Premio de Emilia-Romaña, que se corre en el tradicional circuito de Imola el próximo domingo 18 de mayo.

El episodio ocurrió durante una entrevista en vivo en el canal A24 con el periodista Eduardo Feinmann. Al finalizar la conversación, y creyendo que su micrófono ya estaba apagado, Marín dijo en voz baja pero claramente audible: “Imola”, en aparente alusión al circuito donde Colapinto volvería a subirse a un monoplaza de Fórmula 1.

Aunque desde YPF intentaron minimizar el hecho como una expresión personal y no como una confirmación oficial, la revelación no pasó desapercibida entre fanáticos y periodistas especializados. La hipótesis del regreso de Colapinto en ese circuito tiene sentido no solo por los tiempos del campeonato, sino también por el contexto competitivo actual y la historia del piloto en ese trazado.

Un circuito con historia y buenos recuerdos para Franco Colapinto

El Gran Premio de Emilia-Romaña es la séptima fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1. Se correrá en el histórico Autódromo Enzo e Dino Ferrari, más conocido como Imola, ubicado en Italia, y está programado para las 10:00 de la mañana (hora argentina) del domingo 18 de mayo.

Franco Colapinto, Imola

Imola no es un circuito cualquiera para Colapinto. Allí logró su única victoria en Fórmula 2, en una carrera Sprint cargada de emoción en la que superó a Paul Aron —actual piloto de reserva de Alpine— en la última vuelta. Ese antecedente exitoso convierte a Imola en un escenario ideal, tanto desde lo deportivo como desde lo simbólico, para marcar un nuevo hito en la carrera del joven argentino.

La posibilidad de que Colapinto reemplace a Jack Doohan, quien no ha logrado buenos resultados en lo que va de la temporada y ha perdido puntos clave de su superlicencia, refuerza la teoría de un cambio inminente en la estructura de Alpine. El piloto australiano aún no ha sumado puntos en sus participaciones, y el equipo buscaría una renovación que podría materializarse justamente en Imola.

El calendario completo de la Fórmula 1 en 2025

El campeonato 2025 de la Fórmula 1 comenzó el 16 de marzo en Australia y se extenderá hasta el 7 de diciembre, cuando concluya en Abu Dhabi. La fecha de Imola está estratégicamente ubicada, apenas dos semanas después del GP de Miami, lo que permitiría una transición natural entre pilotos en el caso de que Alpine decida apostar por Colapinto.

Franco Colapinto, Alpine, Fórmula 1

Estas son las fechas del campeonato:

  • 16 de marzo: GP de Australia (Melbourne)
  • 23 de marzo: GP de China (Shanghai)
  • 6 de abril: GP de Japón (Suzuka)
  • 13 de abril: GP de Baréin (Sakhir)
  • 20 de abril: GP de Arabia Saudita (Yeda)
  • 4 de mayo: GP de Miami
  • 18 de mayo: GP de Emilia-Romaña (Imola)
  • 25 de mayo: GP de Mónaco
  • 1 de junio: GP de España (Barcelona)
  • 15 de junio: GP de Canadá (Montreal)
  • 29 de junio: GP de Austria (Spielberg)
  • 6 de julio: GP del Reino Unido (Silverstone)
  • 27 de julio: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
  • 3 de agosto: GP de Hungría (Budapest)
  • 31 de agosto: GP de Países Bajos (Zandvoort)
  • 7 de septiembre: GP de Italia (Monza)
  • 21 de septiembre: GP de Azerbaiyán (Bakú)
  • 5 de octubre: GP de Singapur
  • 19 de octubre: GP de Estados Unidos (Austin)
  • 26 de octubre: GP de México
  • 9 de noviembre: GP de Brasil (San Pablo)
  • 22 de noviembre: GP de Las Vegas
  • 30 de noviembre: GP de Qatar (Lusail)
  • 7 de diciembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)
Fórmula 1, Arabia Saudita, Jeddah

Si se confirma el regreso de Colapinto en la carrera de Imola, no solo será una noticia histórica para el automovilismo argentino, sino también una oportunidad clave para que el joven piloto demuestre todo su potencial en la máxima categoría del automovilismo mundial. ¿Será Imola el punto de inflexión en su carrera?