Colapinto afronta el Gran Premio de Estados Unidos: días, horarios y todo lo que hay que saber

Franco Colapinto vuelve a competir en la Fórmula 1, esta vez en el Circuito de las Américas, en Austin, por el Gran Premio de Estados Unidos. Será una cita clave dentro de la gira americana de la categoría, donde el representante de Alpine buscará seguir consolidándose en su segundo año dentro de la Máxima.
Una nueva parada en la gira americana
Después de las exigentes pruebas en Bakú y Singapur, donde mostró un sólido desempeño pese a los problemas de estrategia del equipo, Franco Colapinto se prepara para una nueva cita en suelo estadounidense. El trazado de Austin será la primera parada del tramo americano, que incluirá también México y Brasil.
El joven de Pilar, Buenos Aires, afronta este fin de semana un desafío especial a bordo de su A525, un monoplaza que no ha rendido al nivel esperado durante la temporada. Alpine ocupa el último lugar en el Campeonato de Constructores, con apenas 20 puntos, y busca cerrar el año con señales de recuperación.

Colapinto, en busca de continuidad
Cuando restan solo seis fechas en el calendario 2025, el argentino busca mantener su crecimiento dentro de la grilla y asegurar su continuidad en la Fórmula 1. Su rendimiento ha sido consistente, aunque sin lograr entrar aún en la zona de puntos desde que se sumó a Alpine.
En su año debut con Williams, Colapinto había conseguido un valioso 10° puesto en el GP de Estados Unidos, sumando un punto que marcó su llegada a la élite. Ahora intentará repetir o mejorar esa actuación, en un circuito donde ya demostró sentirse cómodo.
Cómo será el fin de semana en Austin
El Gran Premio de Estados Unidos tendrá un formato particular, con una sola sesión de práctica libre y la presencia de la Sprint Race. El viernes 17 de octubre se disputará el entrenamiento libre a las 14:30 (hora argentina), seguido por la clasificación Sprint a las 18:30.

El sábado 18 se correrá la Sprint Race a las 14:00, mientras que la clasificación para el Gran Premio será a las 18:00. Finalmente, el domingo 19 llegará la carrera principal, programada para las 16:00 (hora argentina) y 56 vueltas al trazado texano. Toda la actividad podrá verse en vivo por Disney+ y Fox Sports para Latinoamérica.
Balance de su temporada
Colapinto debutó en la séptima fecha del campeonato con un 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. Luego acumuló actuaciones regulares en Mónaco (13°), España (15°), Canadá (13°) y Austria (15°). En Hungría, padeció problemas en boxes que lo relegaron, mientras que en Zandvoort (Países Bajos) alcanzó su mejor resultado del año con un 11° lugar.
En las últimas fechas, el argentino terminó 17° en Monza y 19° en Azerbaiyán, reflejando las dificultades de Alpine para mantenerse competitivo frente a equipos de mitad de tabla.

El desafío del Circuito de las Américas
El trazado de Austin cuenta con 5,5 kilómetros, 20 curvas y dos zonas de DRS, lo que lo convierte en uno de los circuitos más técnicos y espectaculares del calendario. El récord de vuelta rápida pertenece a Charles Leclerc, con 1:36.169 en 2019, mientras que el máximo ganador del Gran Premio es Lewis Hamilton, con seis victorias.
El año pasado, el propio Leclerc se quedó con la victoria, en una edición donde Colapinto logró volver a los puntos en su primera experiencia en este escenario.

Una cita clave para su futuro
Para Colapinto, Austin no será solo una carrera más. Es una oportunidad para demostrar su evolución, consolidar su lugar dentro de la Fórmula 1 y sumar experiencia de cara a la temporada 2026.
Con el respaldo de Alpine y el entusiasmo de los fanáticos argentinos que seguirán su desempeño, el joven piloto buscará cerrar un fin de semana competitivo y dar otro paso firme en su carrera internacional.
El Gran Premio de Estados Unidos será así una nueva oportunidad para que Franco Colapinto confirme que su presente en la F1 no es casualidad, sino el resultado de talento, trabajo y constancia.