A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Singapur de la Fórmula 1


La Fórmula 1 y Franco Colapinto retoman la acción este fin de semana y el escenario elegido es uno de los más exigentes del calendario: el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay. Para Franco Colapinto, el joven argentino que afronta su primera temporada completa en la máxima categoría, será un desafío clave tras clasificar en el puesto 18. George Russell parte desde la pole y Max Verstappen completa la primera fila de largada.

La competencia en Singapur marca el inicio de la gira asiática de la F1, tras la conclusión de la etapa europea en Azerbaiyán. Con sus largas rectas, curvas cerradas y el marco único de correr en un trazado urbano nocturno, Marina Bay es considerado uno de los grandes clásicos modernos de la categoría. Pero más allá del espectáculo, el circuito plantea condiciones extremas que lo convierten en uno de los más duros del año.

Un fin de semana bajo presión climática

El calor y la humedad de Singapur representan un factor determinante para pilotos y equipos. No sólo exige al máximo el estado físico de los corredores, sino que también pone a prueba la estrategia en cuanto a refrigeración, neumáticos y consumo de energía. Con temperaturas que superarán los 31 grados, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) declaró formalmente la “emergencia por altas temperaturas”, algo que ya había sucedido en la apertura del campeonato en Bahréin.

Franco Colapinto, Singapur, Fórmula 1, Lando Norris, Gran Premio de Singapur

Esto habilitará nuevamente a los pilotos a utilizar el nuevo traje refrigerante, una prenda diseñada para ayudar a soportar el calor extremo en el habitáculo, donde las temperaturas internas pueden superar los 50 grados. Además del calor, se espera que las condiciones meteorológicas se complejicen con la presencia de lluvias, vientos y posibles tormentas eléctricas, principalmente entre viernes y sábado. Aunque no está confirmado si afectarán directamente la pista, el clima podría ser un factor inesperado que altere los planes de clasificación y carrera.

Para Colapinto, el Gran Premio de Singapur llega en un momento donde necesita recuperar terreno y confianza. En Bakú había mostrado un buen ritmo, pero el toque con Albon lo dejó sin chances de sumar puntos. Ahora, en otro circuito urbano, intentará capitalizar la experiencia y consolidarse frente a sus rivales directos.

El piloto argentino ya demostró su capacidad de adaptación en trazados callejeros, un terreno donde la concentración y la precisión son claves. En Singapur, donde los muros no perdonan errores, la combinación de condiciones climáticas adversas y el desgaste físico extremo agregan una capa extra de dificultad.

Franco Colapinto, Fórmula 1, Singapur

A qué hora corre Franco Colapinto del Gran Premio de Singapur

Los fanáticos argentinos podrán seguir todo el cronograma en la mañana, dado el cambio horario con Asia. La actividad comenzará el viernes 3 de octubre con los Entrenamientos Libres 1 a las 6:30 y los Entrenamientos Libres 2 a las 10:00.

El sábado 4 de octubre se disputará la última tanda de entrenamientos a las 6:30, seguida por la clasificación a las 10:00, momento clave que definirá la grilla de partida.

Finalmente, el domingo 5 de octubre, la carrera principal de 62 vueltas largará a las 9:00 hora argentina, en lo que será uno de los grandes atractivos del calendario por la espectacularidad del circuito iluminado y el ambiente único que lo rodea.

Colapinto, F1, GP Italia, Monza, Alpine, Fórmula 1

El Gran Premio de Singapur no es sólo una fecha más en el calendario: es una prueba de fuego en términos físicos, técnicos y estratégicos. Para Colapinto, representa además la oportunidad de reivindicarse tras lo ocurrido en Bakú y mostrar que puede estar a la altura en uno de los escenarios más exigentes del mundo motor.

Con la expectativa de los fanáticos argentinos en alza, el joven piloto se prepara para afrontar un fin de semana donde cada detalle puede marcar la diferencia. Entre el calor, la humedad, la amenaza de lluvias y la dificultad del circuito, Singapur promete ser un capítulo vibrante de la temporada de Fórmula 1.