Franco Colapinto, enfocado en Bélgica: “No hay vacaciones, hay que seguir empujando”

El Gran Premio de Bélgica marca un nuevo desafío para Franco Colapinto, que se alista para su octava carrera en la Fórmula 1 con la escudería Alpine. En la previa del esperado fin de semana en Spa-Francorchamps, el piloto argentino participó de la conferencia de prensa oficial de la FIA, compartiendo cartel con referentes como Fernando Alonso y Nico Hülkenberg, y dejó definiciones clave sobre su presente, el rendimiento del equipo y sus ambiciones personales en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Después de la pausa tras Silverstone, Franco Colapinto afirmó que el receso no implicó descanso: “Seguí trabajando en la fábrica con los ingenieros. Fue bueno tomar un pequeño respiro, pero recargamos energías y ya estamos listos para Spa”, señaló. Y dejó en claro que no piensa tomarse vacaciones: “En mi caso, creo que vacaciones no hay. Hay que seguir empujando y buscando más performance, que es lo que quiero”.
Ajustes para mejorar y objetivos claros
El joven bonaerense fue autocrítico con lo mostrado hasta ahora. “No fueron las carreras que esperaba, pero fuimos mejorando. Creo que está llegando el momento”, reconoció, al tiempo que remarcó que el foco está puesto en la clasificación: “Nos estamos centrando en el rendimiento con menos combustible. Algunos circuitos mostraron debilidades, pero queremos aprovechar mejor cada oportunidad”.
Franco Colapinto también advirtió sobre las dificultades del formato sprint, que se aplicará en Bélgica: “Será complicado con el sprint y el pronóstico del tiempo cambiante. Tenemos que estar atentos para aprovechar cada momento”.

La experiencia de Spa y el trabajo en equipo
El argentino ya corrió en Spa con otras categorías, pero reconoce que la Fórmula 1 es otro nivel. “La F2 es un gran campeonato, pero no te prepara completamente para la F1. Acá todo es más exigente, cada detalle cuenta y hay miles de personas trabajando para que el auto sea rápido. Es una experiencia única y se aprende carrera a carrera”, explicó.
Sobre su adaptación al equipo, sostuvo que está “intentando encontrar su mejor versión” y que su objetivo es volver a sentirse tan cómodo como en sus primeros giros en Silverstone. “Estamos trabajando bien. Es un proceso. El auto tiene que rendir, el piloto adaptarse, y juntos encontrar el mejor paquete. Eso lleva tiempo, pero estamos en ese camino”.
El sueño de la F1 en Argentina
Consultado por el reciente anuncio del regreso del MotoGP a la Argentina en 2027, Franco Colapinto se ilusionó con una eventual vuelta de la Fórmula 1 al país. “Me parece genial que el MotoGP vaya a Buenos Aires. Sería fantástico que la F1 también volviera. Es uno de mis sueños, pero hoy parece lejano. Hay mucho trabajo por hacer, pero sería maravilloso si se concreta algún día”, expresó.
En ese contexto, valoró la pasión de los fanáticos argentinos y la importancia de eventos internacionales para reinsertar al país en el calendario del motorsport.

El valor del descanso y la vida fuera de las pistas
Aunque se declaró decidido a no tomarse vacaciones, Franco Colapinto también reflexionó sobre el equilibrio entre la alta competencia y la vida personal: “Hoy los deportistas son criticados por tomarse un momento libre, pero es importante tener ese balance. La F1 es demandante, con 24 carreras, días enteros en la fábrica. Sin esos recreos para ser una persona normal, te terminás quemando”, reflexionó.
Inspirado por un consejo de David Nalbandian, quien habló sobre la necesidad de desconectarse para sostener una carrera de alto rendimiento, Franco Colapinto dejó un mensaje maduro: “Desde chico soñé con esto, pero también entendí que descansar es parte de ser más fuerte después”.

Agenda del GP de Bélgica 2025
Franco Colapinto, de 21 años, tendrá una agenda cargada en Spa-Francorchamps, uno de los trazados más míticos y exigentes del calendario. El viernes 25 participará de la práctica libre (7.30 hora argentina) y de la clasificación sprint (11.30). El sábado correrá la Sprint Race (7.00) y la clasificación oficial (11.00). El domingo, la carrera principal será a 44 vueltas desde las 10.00.
El evento será transmitido por Disney+ y Fox Sports en Latinoamérica, mientras que los fanáticos podrán seguirlo también por F1TV, DAZN y otros canales internacionales.