¡Confirmado! Franco Colapinto correrá el GP de Imola 2025

El piloto argentino Franco Colapinto está a punto de escribir un nuevo capítulo en su ascendente carrera en la Fórmula 1. Según confirmó el prestigioso diario deportivo francés L’Équipe, el joven oriundo de Pilar será titular con Alpine a partir del Gran Premio de Imola, en el histórico circuito de Imola, reemplazando al australiano Jack Doohan.
La noticia, que venía circulando con fuerza en el paddock desde hace semanas y había sido anticipada por el medio británico The Race, fue finalmente respaldada por una de las voces más confiables del automovilismo europeo. De concretarse, significaría el regreso de Franco Colapinto a la F1 tras su paso por Williams en 2024, donde disputó nueve Grandes Premios y logró sumar puntos en Azerbaiyán y Estados Unidos.
Imola, tierra prometida
La elección del trazado italiano para su debut con Alpine no parece casual. Imola ha sido escenario de algunos de los momentos más destacados en la carrera del argentino: en 2022 logró allí su primera victoria internacional en Fórmula 3, y en 2024 se impuso de forma épica en la Sprint Race de la Fórmula 2, superando en la última vuelta a Paul Aron, quien comparte con él el rol de piloto de reserva en Alpine. Ese triunfo, cargado de simbolismo, parece haber sellado el destino de Franco Colapinto en la escudería francesa.

El adiós a Doohan y la apuesta por Franco Colapinto
Jack Doohan, hijo del mítico campeón de motociclismo Mick Doohan, no logró cumplir con las expectativas en el inicio del campeonato. En las seis fechas disputadas, no solo no sumó puntos, sino que protagonizó incidentes, como el abandono en la primera vuelta del Gran Premio de Miami tras un toque con Liam Lawson. Esta falta de resultados aceleró la decisión de Alpine, que ya tenía a Colapinto como opción desde su nombramiento como piloto de reserva a principios de temporada.

Desde el seno del equipo, conducido actualmente por Flavio Briatore, nunca terminó de haber plena confianza en Doohan, quien había llegado como una solución de emergencia tras la sorpresiva salida de Esteban Ocon. En cambio, Franco Colapinto demostró solidez en su breve paso por Williams, y aporta, además, un atractivo comercial que no pasó desapercibido.

Según L’Équipe, uno de los patrocinadores argentinos que ya apoyaban a Franco Colapinto en su etapa como piloto de pruebas habría decidido triplicar su inversión ante la posibilidad de tenerlo como piloto titular. Este respaldo no solo representa un impulso económico importante para el equipo, sino que también consolida a Colapinto como una figura clave en la expansión del interés de la Fórmula 1 en Sudamérica.
Alpine, que atraviesa un momento complicado con apenas siete puntos acumulados en lo que va del campeonato —todos aportados por Pierre Gasly—, apuesta a que la incorporación del argentino le permita revitalizar su imagen y sumar resultados deportivos. Con 18 carreras por delante, el equipo confía en que Colapinto pueda inyectar energía, frescura y, sobre todo, rendimiento.
El potencial retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1, esta vez como piloto titular de Alpine, representa mucho más que una nueva oportunidad. Es la confirmación de un proyecto que se venía gestando desde hace tiempo, impulsado tanto por sus resultados en pista como por su creciente perfil dentro y fuera del automovilismo. En Imola, circuito que le trae los mejores recuerdos, el argentino buscará demostrar que está listo para quedarse en la elite del deporte motor.

En un contexto en el que las oportunidades para los jóvenes talentos no siempre llegan de forma clara, Colapinto parece haber aprovechado cada chance para dejar su marca. Ahora, con un volante de titular en Alpine y el respaldo de una escudería histórica, tendrá la posibilidad de consolidarse como una de las nuevas caras de la Fórmula 1. Y lo hará en el circuito donde, hasta ahora, siempre ganó.