Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine lo ratificó como piloto titular para 2026


El automovilismo argentino recibió este viernes una noticia de enorme impacto: Franco Colapinto continuará en la Fórmula 1. Alpine confirmó que el piloto de 22 años será titular en la temporada 2026, formando dupla con el francés Pierre Gasly. La decisión se conoció desde el circuito de Interlagos, en la previa del Gran Premio de Brasil, y consolida el ascenso del pilarense, que este año se ganó el lugar en pista tras un inicio como piloto de reserva.

Un anuncio que marca una nueva etapa

El equipo francés comunicó la continuidad del argentino con un mensaje que jugó con la simbología del número 43, dorsal del piloto. “La confirmación de hoy es una continuación del acuerdo plurianual”, señaló la escudería, explicando que Franco Colapinto comenzará por primera vez una temporada completa desde el inicio, algo clave para su desarrollo en la categoría.

El 2026 será además un año de cambio reglamentario profundo en la Fórmula 1, lo que abre una nueva etapa competitiva. Alpine remarcó que la dupla Colapinto-Gasly intentará aportar estabilidad, continuidad y proyección para relanzar al equipo.

Franco Colapinto, Flavio Briatore, Alpine, Fórmula 1

La palabra de Alpine y el respaldo de Briatore

El anuncio llegó acompañado por declaraciones de Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura de peso dentro del equipo: “Siempre creí que Franco tiene las cualidades y el potencial para ser un piloto de primer nivel. Nuestra decisión muestra nuestro compromiso y apoyo a su desarrollo”, afirmó.

Briatore destacó también el contexto: no fue una temporada sencilla para Alpine, pero Colapinto logró sostener nivel, agresividad y crecimiento, incluso con un auto que no estuvo entre los más competitivos de la grilla.

“Con Pierre y Franco tenemos una buena combinación de experiencia, velocidad y talento”, añadió el directivo italiano, convencido de que la dupla podrá impulsar al equipo hacia resultados más altos en la nueva era técnica.

Franco Colapinto, Alpine, Fórmula 1

Franco Colapinto: emoción, desafío y construcción

El piloto argentino expresó su gratitud y se mostró consciente del camino recorrido. “Sabía que sostener el puesto iba a ser un desafío enorme. Ha sido un camino largo y difícil, pero estoy muy orgulloso de poder volver a estar en pista con este equipo en 2026”, señaló.

Además, el anuncio tuvo un condimento emocional: se realizó en Brasil, una carrera que Franco Colapinto considera “como en casa” por la cercanía geográfica y la presencia constante de hinchas argentinos en las tribunas.

“Es muy especial que sea acá. Sentir el apoyo de la gente es la razón por la que competimos. Queremos darles motivos para celebrar”, afirmó.

El camino que lo llevó a ganar su lugar

Franco Colapinto debutó en Fórmula 1 en 2024 con Williams y sorprendió de inmediato, sumando puntos en Bakú y mostrando competitividad en circuitos urbanos de alta dificultad. En 2025 pasó a Alpine en reemplazo de Jack Doohan y fue igualando y luego superando en varias carreras a Gasly, un piloto con más de 170 Grandes Premios.

Su tendencia de progreso fue clara: clasificó mejor, terminó carreras con ritmo competitivo y no cedió terreno a pesar de órdenes de equipo, como en Austin, donde decidió superar a su compañero para terminar por delante.

Franco Colapinto, Flavio Briatore, Pierre Gasly, Alpine, Fórmula 1

Un desafío mayor: la era 2026

Alpine afrontará en 2026 una reestructuración total, incluyendo un cambio crucial: dejará de utilizar motores Renault y usará unidades de potencia Mercedes. El objetivo es volver a pelear por podios, según anticipó Briatore.

Franco Colapinto llegará a ese nuevo ciclo con experiencia acumulada: 26 Grandes Premios disputados, conocimiento profundo del equipo y la chance de participar en pretemporada completa, un escenario que jamás había podido disfrutar antes.

La confirmación marca el paso definitivo: Franco Colapinto ya no es una promesa —es un piloto consolidado en la Fórmula 1, y Argentina vuelve a tener un representante estable en la categoría más importante del automovilismo mundial.