Colapinto, favorito para la segunda butaca de Alpine en la temporada 2026


El futuro del segundo asiento en Alpine para la temporada 2026 se ha convertido en uno de los temas más comentados del paddock de Fórmula 1, con Franco Colapinto como uno de los aspirantes. Con Pierre Gasly asegurado como piloto principal hasta 2028, la incógnita sobre quién lo acompañará el próximo año mantiene en vilo a los fanáticos y a los tres candidatos: Colapinto, Jack Doohan y Paul Aron.

New York Times publicó un análisis detallado que coloca al piloto argentino, Franco Colapinto, como la opción más probable para quedarse con la butaca. La periodista Madeline Coleman, quien cubre la F1 para el medio estadounidense, destacó que a la espera de la decisión de Flavio Briatore, Colapinto tiene ventajas frente a sus rivales gracias a su rendimiento y adaptación al equipo.

Colapinto y su desempeño en Alpine

Colapinto llegó a Alpine tras un paso destacado por Williams, donde se convirtió en el primer argentino en competir en la F1 en 23 años y sumó puntos en dos de sus primeras cuatro carreras. Su fichaje en enero generó grandes expectativas, tanto por su potencial deportivo como por su atractivo comercial para los patrocinadores.

Franco Colapinto, Imola, Fórmula 1

Sin embargo, la periodista advirtió que, pese a estos antecedentes, Colapinto aún no había logrado sumar puntos en sus primeras 11 carreras de 2025 y fue superado por Gasly en ocho clasificaciones.

La adaptación al equipo no fue sencilla. Colapinto se incorporó sin la preparación invernal habitual y debió lidiar con un monoplaza poco competitivo, situado en la última posición del campeonato, con un déficit promedio de 0,367 segundos por vuelta respecto al décimo clasificado.

Coleman señala que, aunque el argentino parece consolidarse como titular para lo que resta de 2025, necesita evitar accidentes, mantener cercanía con Gasly en ritmo y mostrar señales de mejora para asegurar su continuidad en 2026.

Paul Aron, Alpine, Fórmula 1

Doohan y Aron, en la evaluación

Jack Doohan, quien apostó su futuro a Alpine tras dejar el programa junior de Red Bull en 2021, debutó en F1 en Abu Dhabi 2024, finalizando en la 15° posición. Sin embargo, en 2025 sufrió dos abandonos consecutivos y no logró sumar puntos en las primeras carreras, lo que derivó en su reemplazo. Coleman sostiene que, tras regresar como piloto de reserva y pruebas, es poco probable que Doohan reciba otra oportunidad para 2026, dada la consolidación de Colapinto.

Paul Aron, de 21 años, emerge como la tercera alternativa. Con un sólido desempeño en categorías inferiores —campeón europeo de karting 2018, tercero en F3 2023 y en F2 2024— fue incorporado como piloto de pruebas y reserva de Alpine a finales de 2024.

Participó en varias sesiones de FP1, incluyendo dos con Sauber, y se mantiene en la conversación gracias a su rendimiento en entrenamientos y buena integración con los ingenieros. En Monza, Aron se situó medio segundo por detrás del ritmo de Gasly, aunque las diferencias de programa y neumáticos matizan la comparación.

Franco Colapinto, Hungría, Formula 1, Briatore

Palabras de Briatore y la decisión pendiente

El jefe de Alpine, Flavio Briatore, fue claro respecto al proceso de definición: “Es entre Franco y Paul. Paul es un tipo muy agradable y también un piloto muy rápido. Y yo tengo que entender qué es lo mejor para el equipo”. Briatore enfatizó que actualmente no tiene intereses personales en ningún piloto y que necesita una o dos carreras más para decidir quién acompañará a Gasly en 2026.

El escenario queda abierto. Con Colapinto consolidándose en Alpine y Aron presionando desde las pruebas, la próxima carrera será crucial para que el argentino continúe demostrando por qué merece mantenerse en la F1. La decisión final se espera para noviembre de 2025, marcando un capítulo decisivo para la escudería y para la representación argentina en la Fórmula 1.