Cuándo volverá a correr Franco Colapinto en la F1: la agenda tras el Gran Premio de Brasil
La actividad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no da respiro y el piloto argentino ya se prepara para afrontar la recta final de la temporada. Tras finalizar en el 15° puesto en el Circuito de Interlagos, escenario del Gran Premio de Brasil, la categoría continuará su marcha sin salir del continente americano. Entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre se disputará el Gran Premio de Las Vegas, donde el bonaerense volverá a subirse al Alpine con el objetivo de seguir consolidándose en la élite.
Un cierre de temporada con desafíos clave
El paso del argentino por Brasil dejó sensaciones mixtas. En la carrera principal, Colapinto pudo completar el recorrido y terminó en la 15° posición, mientras que en la competencia Sprint sufrió un despiste que lo dejó fuera por un toque contra los muros en la sexta vuelta. No fue el único en experimentar dificultades, ya que pilotos como Oscar Piastri, Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg también padecieron incidentes en un circuito exigente y cambiante.
El resultado en Interlagos se suma a lo hecho en México una semana antes, donde el piloto argentino finalizó 16°. La performance mostró una tendencia de regularidad dentro de un Alpine que continúa luchando por encontrar estabilidad y ritmo frente al resto de la parrilla.

Cómo llega Colapinto después de sus últimas carreras
La segunda parte del año viene siendo una prueba de adaptación constante para Colapinto, quien tomó el lugar de Jack Doohan y rápidamente comenzó a competir de igual a igual contra pilotos formados en la categoría. Su mejor resultado hasta ahora llegó en el Gran Premio de los Países Bajos, donde logró un onceavo puesto que lo dejó cerca de sumar sus primeros puntos.
Luego llegaron competencias más complejas, como el Gran Premio de Azerbaiyán, donde un toque de Alex Albon condicionó su rendimiento. También en Monza y en Hungría la falta de ritmo del Alpine quedó en evidencia, complicando las chances del argentino de avanzar en el pelotón.
A pesar de esto, Colapinto ha mostrado personalidad, madurez y evolución constante, características que lo llevaron a ser confirmado como piloto titular de Alpine para la temporada 2026.

Los antecedentes que marcan su crecimiento
Desde su debut en Imola, Colapinto ha demostrado una rápida adaptación al ritmo de la Fórmula 1. En su segunda presentación, en Mónaco, realizó una destacada remontada que lo llevó del 18° al 13° lugar. Más tarde, en Canadá y España, volvió a terminar en zona media, mostrando consistencia en circuitos de características muy distintas.
Si bien aún no logró entrar en los puntos, su capacidad para gestionar carreras largas, mantener el auto en pista y aprovechar oportunidades ha sido valorada dentro de Alpine, donde ven a Colapinto como una apuesta de desarrollo a mediano plazo.

La agenda de Franco Colapinto en lo que queda del año
Con la temporada entrando a su tramo final, el argentino enfrentará tres últimas fechas decisivas para seguir creciendo y afianzarse de cara a un 2026 que será más exigente:
| Gran Premio | Fecha | Horario (Argentina) |
|---|---|---|
| GP de Las Vegas | Domingo 23 de noviembre | 01:00 |
| Sprint del GP de Qatar | Sábado 29 de noviembre | 11:00 |
| GP de Qatar | Domingo 30 de noviembre | 13:00 |
| GP de Abu Dhabi | Domingo 7 de diciembre | 10:00 |
Las próximas competencias serán clave para evaluar el progreso de Colapinto, especialmente en términos de adaptación, relación con el equipo y toma de decisiones en carrera. El cierre en Abu Dhabi marcará no solo el final de la temporada, sino también la antesala de un 2026 que se presenta como una enorme oportunidad para el automovilismo argentino.
