La agenda de Franco Colapinto tras un difícil GP de México
Franco Colapinto cerró su participación en el Gran Premio de México de Fórmula 1 con un resultado que no estuvo a la altura de sus expectativas. El piloto argentino, representante de Alpine, terminó 16º tras una carrera marcada por incidentes en la largada y dificultades para mantener el ritmo frente a sus rivales. Ahora, la atención se traslada al circuito de Interlagos, en San Pablo, donde el Gran Premio de Brasil se disputará del 7 al 9 de noviembre. Allí, Colapinto buscará sumar puntos vitales y mejorar su desempeño, mostrando todo su potencial en un trazado técnico y desafiante.
Su producción en México estuvo marcada por un trompo en la largada, luego de disputar posición con Lance Stroll de Aston Martin. El roce dejó al argentino relegado y obligó a una remontada que definiría su carrera. A pesar de la adversidad, Colapinto demostró capacidad de recuperación y agresividad en pista, consolidando su imagen como un piloto resiliente y competitivo dentro de la Fórmula 1.
El rendimiento del equipo Alpine ha sido un punto de atención constante, ya que tanto Colapinto como Pierre Gasly no lograron mantener el ritmo frente a rivales más veloces. La diferencia de velocidad y la gestión de neumáticos marcaron la actuación del argentino, que ahora espera capitalizar la experiencia acumulada para los próximos grandes premios.

Lo que dejó el GP de México
El accidente inicial relegó a Colapinto al último puesto. En la segunda curva de la carrera, Stroll lo dejó sin espacio, provocando un roce que culminó en un trompo para ambos pilotos. Colapinto fue el más afectado, quedando en el vigésimo puesto y con un margen de tiempo considerable perdido. Desde allí, comenzó a recuperar posiciones poco a poco, mostrando concentración y capacidad de reacción ante situaciones adversas.
A medida que avanzaba la competencia, Colapinto logró acercarse a su compañero Gasly, entrando en rango de DRS en la vuelta 33 y aumentando la presión sobre el francés. La estrategia del equipo y las limitaciones técnicas del auto impidieron que escalara más posiciones, pero su desempeño reflejó determinación y un gran control de la máquina.

Próxima parada: Gran Premio de Brasil
Interlagos, en São Paulo, será la siguiente cita para Colapinto, un circuito de 4.309 kilómetros que combina curvas rápidas y lentas, exigentes para la estrategia de neumáticos y las decisiones tácticas. El fin de semana contará con un sprint el sábado 8 de noviembre a las 11:00 y la carrera principal el domingo 9 de noviembre a las 14:00.
Este trazado será clave para que Colapinto recupere posiciones y consolide su rendimiento. La combinación de curvas técnicas y rectas rápidas ofrece oportunidades para adelantar y demostrar capacidad de control en situaciones de alta presión. La experiencia previa en Sudamérica también puede jugar a su favor.
El GP de Brasil se perfila como un punto de inflexión para Colapinto, quien buscará mejorar su ubicación en el campeonato y mostrar su crecimiento como piloto. La preparación física y mental será determinante para afrontar un trazado exigente y competitivo.

Los últimos retos de la temporada
Tras Brasil, Colapinto continuará la temporada en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, con fechas entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre. Cada gran premio será clave para sumar puntos y consolidar su posición en la Fórmula 1.
El éxito dependerá de la combinación de habilidad del piloto y ajustes del equipo, incluyendo configuración del auto, estrategias de neumáticos y gestión de carrera. Cada fin de semana será un desafío para mantener competitividad y seguir aprendiendo en la categoría máxima del automovilismo.
Con la temporada llegando a su tramo final, Colapinto deberá equilibrar agresividad y prudencia, buscando maximizar puntos sin arriesgar el rendimiento general del equipo.
