Fortín Quieto brilló en Pasteur con un remate récord de Angus y Limangus


El pasado 28 de agosto, la localidad bonaerense de Pasteur, en el partido de Lincoln, volvió a convertirse en epicentro de la ganadería argentina porque allí la cabaña Fortín Quieto de Julio César Gutiérrez realizó un nuevo remate que reunió a más de 300 reproductores de las razas Angus y Limangus, confirmando la solidez de la demanda por genética bovina de excelencia.

El evento, llevado a cabo en el establecimiento La Leonor, no solo congregó a un nutrido grupo de productores y compradores de distintas regiones del país, sino que además superó las expectativas comerciales, con valores que ratificaron el interés por la calidad y el prestigio de la hacienda ofrecida.

Más de 300 reproductores en pista

El tradicional remate de Fortín Quieto, que estuvo a cargo de la firma consignataria Sáenz Valiente, Bullrich y Cía, puso a disposición del mercado un importante volumen de reproductores. En total, se subastaron más de 100 toros y alrededor de 250 vaquillonas de las razas Angus y Limangus, dos de las más valoradas por los criadores argentinos por sus atributos productivos.

Los toros, reconocidos por su rusticidad y calidad genética, despertaron fuerte interés entre los asistentes, que pujaron activamente para asegurarse ejemplares de alto valor productivo. Del mismo modo, las vaquillonas, seleccionadas bajo estrictos criterios de calidad, encontraron rápida colocación y sostuvieron precios que reflejan la confianza del sector en el futuro de la actividad.

Ganadería, genética, angus, delta del paraná, incendios, Ganadería, app, Santiago del Estero

Fue una experiencia muy positiva, con mucha gente y muy buenos valores para el momento que estamos atravesando”, destacó con satisfacción el anfitrión de Fortín Quieto, Julio César Gutiérrez, al realizar un balance del encuentro.

Precios firmes y genética de calidad

Los números del remate organizado por la cabaña Fortín Quieto acompañaron el entusiasmo y confirmaron el atractivo de la genética ofrecida. Los toros Limangus Puro de Pedigree (PP) se pagaron en promedio $12,5 millones, mientras que el resto de los Angus y Limangus alcanzaron un promedio cercano a $5,3 millones.

En el caso de las hembras, las vaquillonas Limangus preñadas rondaron los $3 millones, mientras que las con cría se ubicaron en torno a $4,2 millones. Por su parte, las Angus promediaron valores de $2,4 millones.

Representan un buen valor en función de la realidad de hoy. Vamos a seguir en esta línea con ambas razas porque debemos aportar buena genética para cubrir las necesidades de los productores argentinos que, a pesar de todo, siguen invirtiendo”, subrayó Gutiérrez en diálogo con Infocampo.

angus, raza

En detalle, los valores promedio de cada categoría fueron:

  • 27 toros Angus colorados PC: $5.774.074
  • 18 toros Angus negros PC: $5.844.444
  • 4 toros Limangus PP: $11.375.000
  • 47 toros Limangus PC: $5.519.148
  • 54 vaquillonas Angus coloradas PC: $2.355.555
  • 60 vaquillonas Angus negras PC: $2.356.666
  • 19 vaquillonas Limangus PC con cría: $4.178.947
  • 96 vaquillonas Limangus PC preñadas: $3.033.333

Una fiesta ganadera en Lincoln

Más allá de los valores, la jornada organizada por Fortín Quieto tuvo el espíritu de una verdadera fiesta de campo. Decenas de productores se dieron cita para participar de un día que incluyó premiaciones, stands de empresas vinculadas al sector y, como no podía faltar, el clásico asado criollo que selló la camaradería.

La numerosa convocatoria fue otra señal de la confianza que despierta la trayectoria de Fortín Quieto y la calidad de su genética. Para muchos, la cita en Pasteur se transformó no solo en una oportunidad de negocios, sino también en un espacio de encuentro y pertenencia dentro de la comunidad ganadera.

Limangus, Argentina, Fortín Quieto
Foto: Asociación Argentina de Limangus

Expectativas para el futuro

El éxito del remate realizado por Fortín Quieto dejó en claro que la genética de calidad sigue siendo altamente demandada y constituye un pilar estratégico para el crecimiento de la ganadería argentina. Incluso en un contexto económico complejo, los productores continúan apostando a mejorar sus rodeos a través de la inversión en ejemplares superiores.

Con la satisfacción por los resultados obtenidos, Julio César Gutiérrez reafirmó su compromiso de seguir ofreciendo animales de excelencia y consolidar el lugar de Pasteur como una referencia indiscutida en el calendario ganadero nacional.

El remate de Angus y Limangus en Fortín Quieto no solo dejó buenos números, sino también la certeza de que la ganadería argentina continúa apostando al futuro, con innovación genética, rigurosa selección y un fuerte sentido de comunidad.