Fórmula 1: a qué hora clasifica Franco Colapinto en el GP de Países Bajos


La Fórmula 1 retomó su calendario tras tres semanas de descanso y lo hace en un escenario especial: el histórico circuito de Zandvoort, sede del Gran Premio de Países Bajos. La competencia del domingo será la 15.ª fecha del Campeonato del Mundo y promete grandes emociones, con la lucha de McLaren en la cima del certamen y la presencia del argentino Franco Colapinto, que buscará destacarse en la prueba clasificatoria de hoy con el equipo Alpine en una de las pistas más desafiantes del calendario.

El regreso de la Fórmula 1 tras la pausa

El parate veraniego sirvió para que las escuderías realicen ajustes técnicos y estratégicos de cara al tramo final de la temporada. McLaren, que viene de firmes actuaciones en las últimas competencias, se perfila como el principal rival en la disputa por el campeonato frente a Red Bull y Ferrari, quienes intentarán recuperar terreno en Zandvoort.

Para los aficionados argentinos, el atractivo principal estará puesto en Franco Colapinto. El joven piloto de Pilar continúa su proceso de adaptación en la Fórmula 1 y tendrá una nueva oportunidad de mostrar consistencia. Tras su participación en las últimas fechas, en Alpine confían en que pueda dar un salto de calidad en un circuito técnico y veloz, donde la clasificación suele jugar un papel decisivo.

Fórmula 1, Países Bajos, GP de Países Bajos

A qué hora es la clasificación del GP de Países Bajos

El cronograma completo del sábado y domingo, con horario de Argentina, será el siguiente:

  • Sábado 30 de agosto
    • Prácticas Libres 3: 6.30 a 7.30
    • Clasificación: 11.00 a 12.00
  • Domingo 31 de agosto
    • Carrera: 10.00

La prueba del domingo contará con 72 vueltas al trazado neerlandés, que suele reunir a una multitud de fanáticos locales alentando a Max Verstappen, ídolo indiscutido en su país y gran favorito para quedarse con la victoria.

Lando Norris, Fórmula 1, GP de Países Bajos

El circuito de Zandvoort

Ubicado en la costa del Mar del Norte, el circuito de Zandvoort tiene una historia cargada de tradición. Fue inaugurado en 1948 y recibió por primera vez a la Fórmula 1 en 1952, cuando el italiano Alberto Ascari se impuso con Ferrari. Desde entonces, la pista se convirtió en un clásico del calendario hasta 1985, año en que dejó de albergar carreras de la categoría.

Su regreso se concretó en 2020, tras una remodelación que modernizó la infraestructura y adaptó el trazado a las exigencias de la F1 actual. Una de sus particularidades más notorias son las curvas peraltadas, algo poco habitual en la categoría y que otorga un condimento extra tanto para los pilotos como para los espectadores.

  • Longitud: 4.259 km
  • Número de vueltas: 72
  • Distancia total de carrera: 306,648 km
  • Récord de vuelta: Lewis Hamilton (1:11.097 en 2021)
Fórmula 1, Países Bajos, GP de Países Bajos

El circuito, enclavado entre dunas y con curvas rápidas, es considerado un desafío técnico de primer nivel. Las oportunidades de sobrepaso son limitadas, por lo que la clasificación adquiere un peso crucial. De allí que el sábado será tan importante como el domingo.

Expectativa argentina

El público argentino tendrá la vista puesta en el desempeño de Colapinto. Si bien no cuenta aún con un monoplaza para pelear adelante, cada fin de semana suma experiencia y busca consolidarse en la categoría más exigente del automovilismo mundial.

Un buen resultado en Zandvoort podría reforzar su posición dentro de Alpine y abrirle nuevas puertas en su futuro inmediato, donde ya se especula con posibles cambios en varias escuderías de cara a 2025.

Colapinto, F1, Fórmula 1, Alpine

Con la pasión neerlandesa en las tribunas, el poderío de Verstappen, la lucha de McLaren y Ferrari, y la ilusión argentina con Colapinto, el Gran Premio de Países Bajos se perfila como una cita imperdible para los fanáticos de la Fórmula 1.