Fórmula 1 en Miami: el historial de Alpine


Desde su incorporación al calendario de la Fórmula 1 en 2022, el Gran Premio de Miami se ha convertido en una cita clave tanto por su impacto comercial como por las oportunidades que brinda en la pista. En este contexto, Alpine —la escudería que hoy tiene al argentino Franco Colapinto como piloto de reserva— ha tenido una trayectoria marcada por resultados dispares en el trazado urbano montado alrededor del Hard Rock Stadium.

Con tres ediciones disputadas desde su debut, el historial del equipo francés en Miami oscila entre actuaciones prometedoras y carreras en las que el rendimiento dejó mucho que desear. Mientras se prepara una nueva participación en suelo estadounidense, Alpine buscará recuperar protagonismo y empezar a escalar posiciones en un campeonato que lo tiene relegado del pelotón de punta.

2022: un debut auspicioso para Ocon, abandono para Gasly

La primera edición del GP de Miami, en 2022, ofreció señales positivas para Alpine. Esteban Ocon firmó una sólida actuación al finalizar en la octava posición, sumando valiosos puntos tras una carrera complicada por múltiples incidentes. El piloto francés capitalizó los errores ajenos y logró mantenerse firme, en un circuito nuevo y exigente para todos los equipos.

En contraste, su entonces compañero Pierre Gasly no corrió con la misma suerte. Un toque en la curva 8 con Lando Norris, piloto de McLaren, lo obligó a abandonar prematuramente la competencia. Esa edición fue ganada por Max Verstappen (Red Bull), seguido por Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr., ambos de Ferrari.

Fórmula 1, Alpine, Miami

2023: la mejor actuación conjunta de Alpine en Miami

Un año más tarde, Alpine consiguió su mejor resultado colectivo en este circuito. Tanto Ocon como Gasly cruzaron la línea de meta dentro del top ten: octavo y noveno, respectivamente. La escudería sumó seis puntos que resultaron claves en la lucha del grupo medio de la parrilla.

La carrera fue limpia para ambos pilotos, sin errores ni contratiempos en la estrategia, lo que permitió al equipo mostrar su potencial en condiciones estables. El podio fue nuevamente dominado por Red Bull, con un 1-2 de Verstappen y Sergio “Checo” Pérez, mientras que Fernando Alonso, con Aston Martin, completó el tercer lugar.

Fórmula 1, Alpine, Miami

2024: rendimiento discreto y solo un punto rescatado

La edición 2024 del Gran Premio de Miami marcó un retroceso para Alpine en cuanto a rendimiento. Aunque Ocon logró finalizar décimo y sumar un punto, el equipo mostró carencias en el ritmo de carrera y no logró acercarse a los puestos de vanguardia. Gasly, por su parte, finalizó en el duodécimo lugar, sin posibilidades reales de avanzar.

Más allá del resultado, la carrera fue significativa por el histórico triunfo de Lando Norris, quien consiguió su primera victoria en Fórmula 1 con McLaren. Verstappen y Leclerc completaron el podio, relegando a Alpine a un papel secundario.

Fórmula 1, Alpine, Miami

Expectativa renovada en la Fórmula 1 con Colapinto en el horizonte

En este contexto de altibajos, la figura de Franco Colapinto aparece como una promesa latente dentro del equipo francés. Aunque su rol actual es el de piloto de reserva, el argentino sigue acumulando experiencia en el entorno de la F1, con la esperanza de conseguir una oportunidad como titular en el corto o mediano plazo.

Mientras tanto, Alpine buscará revertir la tendencia en esta nueva edición del GP de Miami. La actividad comenzará el sábado con la Sprint y culminará el domingo con la carrera principal, ambas programadas para las 17 horas de Argentina. La escudería llega con la necesidad de sumar y de mostrar avances en un año que hasta ahora ha estado marcado por la irregularidad.