Fórmula 1 en México: Charles LecLerc dominó la práctica 1 y Franco Colapinto se metió 9°


El Gran Premio de la Fórmula 1 en Ciudad de México abrió actividad este viernes con una primera sesión de entrenamientos libres atípica, marcada por la presencia de nueve pilotos novatos en pista, en cumplimiento con la normativa de la FIA que exige a los equipos otorgar rodaje a jóvenes talentos durante la temporada. En ese marco, Franco Colapinto volvió a subirse al Alpine y cerró una sólida actuación en el noveno lugar, en una sesión liderada por Charles Leclerc (Ferrari), seguido por Kimi Antonelli y Nico Hulkenberg.

La sesión de la Fórmula 1 tuvo condimentos particulares: ni Max Verstappen ni Lando Norris, protagonistas de la lucha por el campeonato, salieron a pista, lo que dejó espacio para observar con mayor atención el rendimiento y evolución de quienes buscan asegurarse su futuro en la categoría. Para el caso de Colapinto —que atraviesa un proceso de evaluación permanente dentro de Alpine— cada salida a pista implica mostrar performance, consistencia y capacidad de adaptación al auto.

Leclerc marca el ritmo, Antonelli sorprende

Leclerc fue el más rápido con un tiempo de 1m18.380s, apenas una décima por delante del joven italiano Kimi Antonelli, uno de los pilotos más observados del momento debido a su posible salto definitivo a la Fórmula 1 para 2026. Hulkenberg completó el trío de punta, mientras que Oscar Piastri, líder del campeonato, fue cuarto con McLaren.

El rol protagónico de los pilotos jóvenes fue clave: varios de ellos corren por un asiento para la próxima temporada o para asegurar continuidad como pilotos de reserva. Entre ellos, Arvid Lindblad, representante del programa Red Bull, sorprendió al ubicarse sexto con el auto de Max Verstappen.

Fórmula 1, México
Foto: f1.com

La actuación de Franco Colapinto y su importancia

Para Franco Colapinto, la FP1 de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez significó continuar acumulando rodaje y construir confianza con el equipo Alpine, en un circuito exigente por la altitud y las condiciones de puesta a punto del motor y el sistema de refrigeración.

Colapinto cerró en la novena posición, delante de pilotos experimentados y mostrando una vuelta limpia, progresiva y sin errores. En contraposición, su compañero de estructura en esta sesión, Paul Aron, que reemplazó a Pierre Gasly, se ubicó 15°. La diferencia entre ambos no solo se explica por el ritmo en pista, sino también por la capacidad de Colapinto para adaptarse rápidamente a la goma blanda y a los momentos en los que la pista comenzaba a ganar tracción.

Fórmula 1, México, Franco Colapinto
Foto: f1.com

La sesión incluyó una breve salida de pista de Isack Hadjar, que debió maniobrar para regresar desde la escapatoria del sector final, mientras que otros debutantes como Pato O’Ward o Frederik Vesti completaron tiempos más discretos.

Lo que viene en la Fórmula 1

Más allá del orden final de tiempos, la FP1 dejó varias señales:

  • Ferrari mostró buen ritmo de entrada.
  • Antonelli volvió a validar por qué es considerado “el próximo hombre fuerte” en la F1.
  • Colapinto reafirmó que cuando el auto acompaña, su rendimiento está a la altura de la categoría.

La actividad continuará este viernes con la segunda sesión de entrenamientos, ya con los 20 pilotos titulares en pista, momento en el que se empezará a perfilar el ritmo del fin de semana.

Para el automovilismo argentino, el resultado deja una señal clara: Colapinto no solo está “presente”: está compitiendo y destacándose cada vez que se le da la oportunidad.