Fórmula 1: A qué hora es la clasificación del GP de Hungría 2025


Tras el emocionante triunfo de Oscar Piastri en el Gran Premio de Bélgica, la temporada 2025 de Fórmula 1 llega a su 14ª fecha en el histórico circuito de Hungaroring, en Hungría. La actividad oficial comenzará el viernes 1° de agosto, y una de las sesiones más esperadas será la clasificación, que definirá el orden de partida para la carrera del domingo.

¿Cuándo es la clasificación?

La clasificación se llevará a cabo el sábado 2 de agosto, de 11:00 a 12:00 horas, según el huso horario de Argentina (UTC -3). En esta sesión, los pilotos buscarán establecer el mejor tiempo posible para asegurar la pole position, la posición más favorable en la largada del domingo.

Cronograma completo del GP de Hungría 2025 (horarios argentinos)

  • Viernes 1° de agosto
    • Práctica Libre 1: 8:30 a 9:30
    • Práctica Libre 2: 12:00 a 13:00
  • Sábado 2 de agosto
    • Práctica Libre 3: 7:30 a 8:30
    • Clasificación: 11:00 a 12:00
  • Domingo 3 de agosto
    • Carrera: 10:00

Este cronograma permite a los equipos y pilotos ajustar sus monoplazas y estrategias durante las tres sesiones de prácticas libres antes de la clasificación, donde se verá quién consigue la vuelta más rápida para largar en la primera posición.

Fórmula 1, Hungría

El desafío que presenta Hungaroring

Hungaroring es uno de los circuitos más técnicos y exigentes del calendario de Fórmula 1. Inaugurado en 1986, este trazado de 4.381 kilómetros es reconocido por sus múltiples curvas cerradas y la escasez de rectas largas, lo que exige precisión en la conducción y un excelente equilibrio aerodinámico en los autos.

La pista se caracteriza por ser lenta y tortuosa, lo que dificulta los adelantamientos en carrera, por lo que clasificar en una buena posición es fundamental para obtener un buen resultado el domingo. Los equipos suelen trabajar mucho en la puesta a punto para maximizar el agarre mecánico y la tracción, dado que la velocidad pura no es la clave para triunfar aquí.

Fórmula 1, Hungría, Franco Colapinto

Datos clave del circuito

  • Longitud: 4.381 kilómetros por vuelta
  • Número de vueltas: 70
  • Distancia total de carrera: 306,63 kilómetros
  • Récord de vuelta: Lewis Hamilton, 1:16.627 (2020)

El récord de vuelta vigente es una referencia para los pilotos que buscarán batirlo este fin de semana. El clima y la temperatura también pueden ser factores decisivos, ya que Hungaroring suele ser caluroso en verano, afectando el rendimiento de los neumáticos.

En la clasificación, cada piloto tendrá tres etapas (Q1, Q2 y Q3) para conseguir el mejor tiempo posible. Solo los 10 mejores avanzan a la Q3, donde se definirá la pole position.

Fórmula 1, Hungría

Para los argentinos y fanáticos de Franco Colapinto, será una jornada clave para ver cómo se desempeña en un circuito que requiere mucha precisión y concentración. Además, el circuito suele premiar la constancia y la habilidad para exprimir cada décima de segundo.

Cómo seguir la clasificación de la Fórmula 1

La clasificación podrá verse en vivo por televisión a través de los canales oficiales que transmiten la Fórmula 1 en Argentina, y también por streaming en las plataformas digitales autorizadas. Además, portales deportivos y apps de F1 ofrecerán seguimiento minuto a minuto con datos en tiempo real, tiempos parciales y análisis técnicos.


En definitiva, la clasificación del Gran Premio de Hungría es una de las sesiones más esperadas del fin de semana, con un circuito que demanda máxima concentración y que puede definir el éxito o fracaso de la carrera. Los fanáticos tendrán su cita este sábado a partir de las 11:00 horas para vivir toda la emoción de la Fórmula 1 en uno de sus escenarios más emblemáticos.