Fórmula 1: cómo le fue a Alpine en Bélgica


Franco Colapinto vuelve este domingo 27 de julio a las pistas de la Fórmula 1 con un objetivo claro: sumar por primera vez con Alpine. Lo hará en el exigente circuito de Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica, una competencia en la que la escudería francesa ha mostrado un desempeño dispar en los últimos años. Desde un modesto séptimo puesto en 2021 hasta una performance discreta en 2024, el historial reciente de Alpine en Bélgica deja más preguntas que certezas.

Un comienzo bajo la lluvia: el séptimo puesto de Ocon en 2021

En 2021, el equipo vivió una jornada marcada por las intensas lluvias que condicionaron la carrera y derivaron en una largada detrás del coche de seguridad. En ese contexto caótico, el francés Esteban Ocon logró rescatar un séptimo puesto, aportando tres puntos valiosos. Fernando Alonso, en su regreso a la estructura, finalizó undécimo y quedó a las puertas de la zona de puntos.

Esa carrera quedó en la historia como una de las más breves y atípicas de la F1, con Max Verstappen (Red Bull) coronado ganador tras solo unas vueltas en pista neutralizada, acompañado en el podio por George Russell (entonces en Williams) y Lewis Hamilton (Mercedes).

Alpine, Fórmula 1,

2022, el mejor año: Alonso brilla con un quinto lugar

El punto más alto de Alpine en Bélgica llegó en la temporada 2022. Con un auto competitivo y una estrategia sólida, Fernando Alonso cruzó la meta en el quinto lugar, mientras que Esteban Ocon fue décimo. Entre ambos, sumaron 16 puntos en lo que fue la mejor actuación de la escudería en Spa en el último tiempo.

Red Bull dominó el fin de semana con otro 1-2 de Verstappen y “Checo” Pérez, mientras que Carlos Sainz Jr. (Ferrari) completó el podio. Pero para Alpine, el rendimiento de ambos autos dentro del top ten confirmó el crecimiento de un equipo que buscaba afirmarse como la “mejor del resto”.

2023: puntos para Ocon, debut discreto de Gasly

El año siguiente mostró una leve regresión. Ocon volvió a cumplir y terminó octavo, sumando cuatro puntos, pero el debutante Pierre Gasly —recién llegado desde AlphaTauri— no logró ingresar al top ten y se quedó en la undécima posición.

En el campeonato, Red Bull mantuvo su dominio con Verstappen y Pérez, mientras que Ferrari volvió a subirse al podio con Charles Leclerc. Alpine, por su parte, mostró señales de estabilidad, aunque sin la contundencia del 2022.

Alpine, Fórmula 1,

2024: actuación pálida y sin ritmo competitivo

La última edición, en 2024, evidenció una baja en el rendimiento general del equipo. Esteban Ocon finalizó noveno y rescató dos puntos, pero Gasly, otra vez fuera del ritmo de punta, terminó decimotercero. Fue una carrera en la que Alpine no logró encontrar balance ni velocidad para disputar puestos relevantes.

El triunfo fue para Lewis Hamilton (Mercedes), seguido por Oscar Piastri (McLaren) y Leclerc. Para Alpine, el saldo fue magro y reafirmó la necesidad de replantear el rumbo de su proyecto deportivo.

Alpine, Fórmula 1,

La esperanza argentina: Colapinto y su búsqueda de puntos

Con este contexto de altibajos en Spa, la presencia de Franco Colapinto este domingo genera expectativa. El piloto argentino, que forma parte del programa de Alpine y ya ha tenido actuaciones destacadas en prácticas y carreras previas, buscará aprovechar las oportunidades del fin de semana para sumar por primera vez en la máxima categoría.

La carrera está prevista para el domingo 27 de julio a las 10 de la mañana (hora argentina), y Colapinto enfrentará el desafío de un trazado técnico, de alta velocidad y muy demandante desde lo físico y lo estratégico. En un equipo que aún no ha encontrado regularidad, el joven bonaerense se ilusiona con dar el golpe y empezar a escribir su propia historia en Spa-Francorchamps.

Con condiciones climáticas siempre impredecibles y un circuito que suele entregar sorpresas, el Gran Premio de Bélgica 2025 promete ser una nueva oportunidad para que Alpine rompa la racha de discreción… y para que Colapinto se meta por fin en los puntos.